¿Cuántos elefantes caben en un 600? Cuatro, como todos sabemos. No tenemos, sin embargo, la más mínima idea de cuántos ilustradores caben en una región como Galicia. Sin embargo, la revista Dot se ha propuesto que, al menos, se puede hacer un retrato aproximado del panorama ilustrador que allí se desarrolla. Ilustradot es un catálogo que muestra 50 de los ilustradores más destacados de la comunidad gallega.
No hay problema fuera de la atmósfera. El espacio es infinito, ilimitado, inabarcable. Una vez que uno pone pie en tierra, la cosa funciona de manera diferente. Una revista, una publicación como Dot, tiene límites. No todo cabe y hay mucho contenido que, por obligaciones impuestas por los límites del papel, se queda fuera.
Explica Raúl Bermúdez, director de arte y contenidos de Dot, que tenían «la necesidad de dar a conocer lo más relevante en el panorama artístico y cultural de Galicia. A veces, mucho de ese contenido se queda en la sombra por falta de apoyo. Por este mismo motivo, surgió la idea de plasmar en un libro el trabajo de una generación de ilustradores que ya han despuntado o empiezan a hacerlo».
Así nació la idea de Ilustradot, un compendio del trabajo de 50 esforzados gallegos del lápiz. Ilustradot no es aún una realidad, ya que se encuentra en fase de financiación a través de una campaña de crowdfunding en Verkami.
Bermúdez lamenta que una región tan apartada siempre tenga que luchar contra los tópicos que siempre se le atribuyen. «Parece que somos una esquinita en el país en la que lo interesante es venir a comer pulpo, beber Estrella Galicia y hacer el Camino de Santiago. Sin embargo, ¡tenemos un montón de talentos por descubrir! Elegir solo a 50 ilustradores no ha sido fácil. Hemos dejado fuera a gente interesantísima con un trabajo de primer nivel», dice.
Dot ha escogido el elenco con un criterio que no tiene mucho secreto: publicar aquello que les gusta y que piensan que el lector no ha de perderse. Los nombres, para el que esté interesado en perderse en la nube de ilustradores, son Julia Abalde, Xiana Alonso, Roberto Argüelles, Guillermo Arias, Cinta Arribas, Carlos Arrojo, Raul Bermudez, Los Bravú, Michel Casado, Alba Casanova, Sergio Covelo, Nuria Diaz, Pedro Díaz, Federico Fernandez, Berto Fojo, Cristobal Fortunez, Alberto García Ariza, Silvia García, Xose Lois García, Jano, Humber Jumber, Santi Jimenez, Bea Lobo, Rebeca Losada, Andrés Magán, David Mendez Alonso, Arturo Mosquera, Nano4814, María Nóvoa, Santiago Paredes, Sara Pazos, Pelucas, David Pintor, Pirusca, Miguel Porto, Bernal Prieto, Ivan R, Sr. Reny, Chus Rojo, Roque Romero, David Rubín, David Sierra, Tayone, Natalia Umpierrez, Alberto Vázquez, Nando Vazquez, Oscar Villan, María Viñas y Santi Zubizarreta. Un breve vistazo a su trabajo en este vídeo.
Raúl Bermúdez considera que la ilustración está pasando su mejor momento, pero incide en que lo inusual es que se está reconociendo el trabajo. «Desde hace un tiempo la ilustración ha pasado de considerarse un «arte de segunda» a tener un lugar privilegiado en medios, ocupando lugares hasta ahora impensables para los ilustradores. ¿Hay alguien que a día de hoy no haya visto el trabajo de Paula Bonet o Ricardo Cavolo? Supongo que ahora hay una generación de artistas con los mismos gustos e inquietudes culturales que el propio público y eso les hace llegar más fácil y generar mucho interés».
El editor de Dot asegura además que las redes sociales han sido el vehículo perfecto para que la gente se percate del valor de estos trabajos. «Además, no es mucho más caro tener en tu salón una lámina seriada de un ilustrador que un póster de Ikea», declara.
La campaña de crowdfunding, que termina en siete días, ofrece además este extra. «Por muy poquito más del precio del libro, podrás llevarte recompensas como láminas de estos ilustradores o exclusivas tote bags que solo podrás conseguir por este medio».