¿Cómo puedo conseguir que leas un poco? Insta Novels puede intentarlo

insta-novels

Hay leyes inmutables como la segunda ley de Newton, el principio de causalidad o el axioma «qué taruga es la generación siguiente a la nuestra, a ver si conseguimos que lean», también llamada Ley de Me Estoy Haciendo Viejo.

Por otro lado, tenemos la eterna guerra santa para conseguir que nuevos lectores se entreguen a los placeres de la literatura escrita.

Pues bien, en el capítulo de hoy de dicha cruzada, la NYPL (Biblioteca Pública de Nueva York) ha pensado que lo suyo va a ser ir a por esos hijos de p*** iletrados a sus móviles, que es donde se hallan (perdona, estuve viendo Apocalypse Now anoche y, además, no tuve una educación digna).

Se han inventado una cosa que se llama Insta Novels y, efectivamente, es lo que sugiere su nombre: novelas –clásicas en este caso– entregadas en formato Instagram Stories y enriquecidas con chiribitas, tirurirus y un diseño fino filipino.

Yo entiendo que uno en la vida tiene que hacer lo correcto. Y lo correcto es leer, convertirse en un ciudadano de bien y no votar a Trump porque lo que te puede pasar luego es que te alegrases en su momento de ello y ahora te comas lo de los aranceles con guisantes salteados con jamón. Pero en fin, no nos desviemos. Lo de leer.

La NYPL decidió que sería buena idea que pudieras leer en tu móvil con calidad fetén. Para montar Insta Novels, se ha ayudado de diseñadores e ilustradores como MagozBuckCésar PelizerPsyop o Caitlin McCarthy. Su trabajo pasa por rellenar los slides de texto con sutiles animaciones y una identidad gráfica reconocible y de gran calidad.

Para la biblioteca, esta es una manera de cumplir con su misión de «avanzar en el conocimiento repartiendo acceso libre y abierto a las materias y la información».

Pues tracatrás. La entidad ha publicado ya Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll; El tapiz amarillo de Charlotte Perkins Gilman; La metamorfosis de Franz Kafka, Cuento de Navidad de Charles Dickens o El cuervo de Edgar Allan Poe.

Como una story en Instagram dura 24 horas colgada y tampoco es cuestión de leerse a Poe con estrés adicional al que su prosa produce, la NYPL deja las Insta Novels colgadas para siempre como story destacada (mira la imagen de aquí debajo).

insta-novels

En Mother New York, la agencia de diseño que se ha encargado de desarrollar el proyecto, se les ha quedado esa cara de felicidad que solo aparece cuando alguien insiste en sacar la tarjeta de crédito antes que tú y se ofrece a pagarte la cena. Y esa carita de pánfilos ha venido porque los libros no solo han aumentado la base de seguidores de la cuenta de la NYPL. Los usuarios ¡leen los libros! De verdad. Gente leyendo. Como para no llorar.

Corinna Falusi, la directora creativa de Mother, explicaba a Fast Company que el principal obstáculo de la misión era que Instagram es «una plataforma para compartir visuales y nosotros estamos compartiendo palabras». Por eso, era clave hilar fino con la tipografía y su tamaño y con los colores de fondo.

«Este es solo el comienzo de la utilización de la plataforma de una manera que no se ha utilizado antes», dice Falusi. Y como las buenas ideas están para copiarlas, por aquí vamos a tratar de hacerlo. Ya avisaremos.


Este contenido es una columna llamada El Piensódromo. La enviamos los viernes por email e incluye algún tipo de reflexión acerca del ecosistema que nos rodea y algunas recomendaciones culturales y lecturas adicionales. Si quieres recibirlo directamente en tu correo electrónico, puedes darte del alta en el formulario que hay aquí.

Fotos por

Insta Novels

Último número ya disponible

#141 Invierno / frío

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>

No te pierdas...