Internet es un coñazo. Bueno, realmente se trata más bien de un típico «no eres tú, soy yo». El aburrido no es internet, eres tú. Siempre lo mismo: enciendes el ordenador, abres el navegador (que no es Internet Explorer, ¿verdad?) y entras en las cuatro páginas de siempre: Facebook, el diario deportivo correspondiente, Twitter y la de tu correo electrónico. Y todo para terminar siempre pasando las horas en YouTube.
Quizás no son esas exactamente las que abres, vale, pero por regla general nuestro comportamiento en internet no es precisamente una fiesta. No vale decir que ves vídeos, escuchas música, lees noticias y mil cosas más gracias a internet. Vamos de modernos, pero somos unos abuelos.
No es por falta de potencial, desde luego. Internet lo tiene todo, pero se ha encontrado en su camino con unos usuarios que han resultado ser animales de costumbres. Y, desde luego, no será por falta de material. Atención. Abre bien los ojos y prepara el ratón. Un poco de la magia que regala la Red en forma de extensión (para Google Chrome y en algunos casos también para Mozilla Firefox; porque Internet Explorer no lo usas, ¿verdad?) puede servir para que hagamos internet divertido:
1.- En ocasiones veo a Nicholas Cage
Esto puede ser divertido para tu uso y consumo, pero igual te ríes más si se lo instalas en algún ordenador ajeno. Imagina un internet en el que solo haya fotos de una sola persona. Pongamos, por ejemplo, que hablamos de Nicholas Cage. ¿Acaso no resultaría divertido instalar la extensión nCage y ver al inexpresivo actor ilustrando noticias, artículos de Wikipedia y monopolizando búsquedas en Google Imágenes? Echad vuestra imaginación a volar.
2.- GIF a gogó
A internet hay que agradecerle muchas cosas, pero por encima de todas ellas están los GIF. El mundo sería un lugar mucho peor sin imágenes en movimiento reproduciéndose en bucle. Si asumimos que nada más encender tu ordenador vas a abrir las cuatro pestañas de siempre, ¿por qué no hacer que esas pestañas nos alegren la mañana? Instala la extensión animatedTabs y… ¡Hecho! Cada vez que abras una pestaña, el mundo se parará a tu alrededor para ver qué GIF te regalarán los dioses de internet.
3.- Rebaja las expectativas de los titulares
En la guerra por los clics, los medios de comunicación han entrado en una espiral formada por titulares dolorosamente largos y sensacionalistas. Si sueles pasearte por sitios como BuzzFeed o similares, Downworthy (disponible para todos los navegadores) te hará poner los pies en el suelo. Porque no es lo mismo que un titular te diga que algo es «increíble» a que, de pronto, te lo cambien por algo «dolorosamente normal». Se sustituyen unas expresiones por otras y listo: ya tienes un medio de comunicación con titulares realistas (y divertidos).
4.- Quiero ser JLo
Si «bizarro» significase en castellano «raro» y «estrafalario», como en inglés, sin duda sería ese el adjetivo que mejor describiría JLOL. Se trata de una extensión que te permite de una forma preocupántemente sencilla sustituir cualquier rostro que pulule por internet por el de la cantante Jennifer López. Este invento del demonio salió de la mente de un tal Andrei Andreescu, que creó la extensión como regalo de cumpleaños para la cantante latina. Todo muy raro, ¿verdad? Pues ahora imagina a Obama con la cara de JLo. Es entonces cuando «raro» se queda corto.
5.- Sustituye palabras a lo loco
La extensión XKCD substitutions hará que leas internet con otros ojos. ¿Por qué? Porque cambia automáticamente algunas palabras por otras (eso sí, en inglés). Por ejemplo, será mucho más divertido leer «Pokedex» en lugar de «smartphone», y no puedes negar que es más entretenido leer artículos en la lengua de Shakespeare sobre gatos atómicos que sobre coches eléctricos, ¿no?
6.- La disrupción es una mier**
Una vez solucionado el asunto de los titulares sensacionalistas guiris, sigamos limando fallos de la internet anglosajona mientras echamos unas risas. Otra cosa que ha proliferado en los últimos tiempos es la palabra «disrupción», que estamos usando por encima de nuestras posibilidades. ¿Solución? Censurarla con algo que nos arranque unas risas. Para eso, nada mejor que la extensión Disrupt to Bullshit, que cambia una palabra por la otra. Así, donde debería estar el término «disrupt» o alguno de sus derivados aparecerá «bullshit» (mierda en inglés), dando lugar a frases gloriosas.
7.- La nube, otra que tal baila
Si el uso de «disrupción» está acabando con nuestra paciencia, hablar de la nube no se queda atrás. Otra extensión que llega para pararle los pies a uno de esos términos machacones que salen ahora de debajo de las piedras es Cloud to Butt, una extensión creada para hablar de culos en lugar de alojamiento en la nube, algo que sin lugar a dudas puede abrir un amplio abanico de posibilidades humorísticas.
8.- Doge
A estas alturas de la lista, ya hemos tenido de casi todo. Rostros famosos, GIF, palabras repetitivas que nos tocan la moral, medios de comunicación tratándonos como pececillos a punto de morder un anzuelo… Solo nos falta una cosa para tener un internet realmente divertido: un buen meme. Por suerte, otra extensión se encarga de este asunto de vital importancia. Su nombre es libdoge y te permite llenar la pantalla de ese maravilloso y achuchable can que es Doge, acompañado de sus inseparables frases escritas en una tipografía horrorosa.
9.- Pon una seta en tu vida
No seas mal pensado, que no son esas setas de las que hablamos. Tampoco de las alucinógenas. Hablamos de las que Mario, el bigotudo fontanero con el que alguna vez habrás jugado, consumía para conseguir una vida más. Pues bien, esa seta puede sustituir al +1 de Google+, la red social de los de Mountain View. Todo gracias a esta extensión, que llenará tu pantalla de la nostalgia y la vitalidad que solo Mario provoca. Vamos, que alguna sonrisa te arrancará, aunque sea al recordar los viejos tiempos.
10.- El amigo Cage mola. Mucho
Terminamos donde comenzamos: con Nicolas Cage. Si con la primera herramienta ya llenamos internet con su inexpresivo rostro, es hora de reconocer lo obvio: Nicolas Cage lo es todo. Está en todas partes, al menos en la Red, así que es un poco… ¡Como Dios! Pues dicho y hecho. Aquí está la extensión que cambia la palabra «God» por «Nicolas Cage». Se recomienda leer la Biblia con esta extensión. Humor garantizado. Y, por si fuera poco, también se puede usar esta otra extensión para cambiar los artículos de Wikipedia. Un poco de magia y todos se convertirán en artículos sobre Nicolas Cage. Maravilloso. Si esto de las extensiones no te convence mucho y crees que internet no tiene por qué ser un lugar divertido, hay una herramienta pensada para ti. Es otra extensión (claro) y su nombre es Nothing («nada» en inglés). Adivina lo que hace. Feliz estancia en la Red.
Hagamos un internet más divertido
