ยซEl Lenin de Instagramยป: socializando los 'followers' del arte

ยฟQuรฉ tienen en comรบn Katy Perry, Justin Bieber, Barack Obama o Taylor Swift, aparte de la fama? Algo que muy posiblemente tรบ no tienes: millones de seguidores en Twitter. ยฟPara quรฉ sirven? La respuesta es clara: dan mรกs visibilidad a su trabajo, mรกs seguimiento,  mรกsโ€ฆ ยฟreconocimiento? En resumen,  mรกs notoriedad y dinero. Claro que si para conseguirlo hace falta comprar seguidores falsos, pues se compran.
Esta es la historia de Constant Dullaart,  artista holandรฉs que se define a sรญ mismo como ยซel Lenin de Instagramยป y tiene muy presente lo importante que es en estos tiempos para un creador darse a conocer en internet. Por eso ha decidido pasar a la acciรณn y comprar alrededor de 2,5 millones de seguidores para Instagram โ€“ una plataforma muy utilizada entre artistas โ€“ con el fin de repartirlos entre 30 compaรฑeros del gremio cuyas obras son buenas, pero que pasan desapercibidas incluso para las intituciones artรญsticas, en gran parte debido a que sus redes sociales no son activas.
foto 3
Cada uno de ellos ha recibido en torno a 100.000  falsos seguidores que les ayudarรกn, si todo va bien, a hacerse visibles y ยซdeseablesยป para otra gente (real). Es una forma de ยซsocializar el arteยป. Socializaciรณn, por otra parte, cuyo coste no supera  los 4.000 euros y que ha salido del bolsillo del holandรฉs, que comprรณ esos falsos seguidores en eBay.
La intenciรณn de Dullaart es que todos los artistas a los que ha ayudado tengan la misma cantidad de seguidores. En igualdad de condiciones, hay tambiรฉn igualdad de oportunidades para competir en el mismo mercado en busca de una audiencia.

ยฟArte que nadie valorarรก?

ยฟEn quรฉ beneficia comprar seguidores falsos a un artista, a quien deberรญa importarle mรกs que el pรบblico aprecie sus obras y hable de ellas? La culpa la tiene una nueva ley que siguen algunos: si no eres conocido en las redes sociales, tu trabajo no importa. Siguiendo esta norma, si un creador quiere llamar la atenciรณn de instituciones, congresos y medios de comunicaciรณn para poder exponer su trabajo en las galerรญas mรกs importantes, debe contar con cientos de followers.
foto 2

Es la audiencia la que hace arte

Comprar seguidores puede estar mal visto, pero Dullaart se convence todos los dรญas de que es algo ยซnecesarioยป, ya que cree que el arte no crea audiencia en  internet. ยซPor triste que resulte, cuando una persona tiene que elegir entre varias opciones suele decantarse por la mรกs popular, y eso tambiรฉn ocurre en el mundo del arteยป, explica.
De ahรญ su denuncia: algo no necesariamente es mรกs valioso por ser mรกs popular. Una cuestiรณn que, por desgracia, no tienen en cuenta todas las galerรญas de arte. Muchas de ellas basan sus elecciones en el รฉxito cibernรฉtico de quienes despuรฉs expondrรกn en sus instalaciones. ยซEn estos tiempos, un usuario puede ser mรกs famoso por el nรบmero de personas ficticias que le siguen en Twitter o Instagram que por la calidad de su trabajo. No importa que alguien se dedique a vender su imagen, a publicar fotografรญas sexistas o de mal gusto: la mayor parte de las veces tendrรก mรกs apoyo popular que otras de mรกs peso intelectualยป, se queja el holandรฉs.
foto 1
Pero las redes tambiรฉn tienen grandes ventajas para estos profesionales. Antes de internet, la รบnica vรญa para difundir sus creaciones eran los medios de comunicaciรณn masivos, a los que contadas personas tenรญan acceso. Ahora la Red ofrece muchas posibilidades para quien sabe aprovecharlas. Dullaart analiza la situaciรณn y compara a los seguidores con ยซun capital socialยป que da valor a lo que esas personas dicen en sus redes sociales.
Hoy son muchos los artistas que publican y venden su trabajo gracias a Instagram, que acaba convirtiรฉndose (casi) en una galerรญa online. Sus frutos despuรฉs son presentados al pรบblico, tambiรฉn, en exposiciones oficiales y fรญsicas. Por eso, mรกs allรก de la compra de seguidores falsos, Dullaart hace un reproche a estos profesionales: ยซcuando el mundo del arte es tan activo en esta red social, ยฟpor quรฉ darle la espalda?ยป.
โ€”โ€”โ€”โ€”โ€”
Las imรกgenes utilizadas para este artรญculo han sido cedidas por Constant Dullaart y Carroll / Fletcher u obtenidas de las cuentas de Instagram de Brian Droitcour, Jerry Saltz y Artie Vierkant

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>