El sexo y el género son conceptos diferentes. El primero se refiere a lo biológico y principalmente se relaciona con los genitales. La identidad de género es aquello de lo que uno se siente parte, de acuerdo a factores que considera propios, como la ropa, el peinado, el nombre o los juegos que quiere jugar. Cada vez se conocen más casos de niños y niñas trans, es decir, casos en los que el sexo y el género no coinciden.
En algunas comunidades existen protocolos de identidad de género en los colegios que ayudan a saber cómo actuar en determinadas situaciones que rodean esta realidad, como qué baños o vestuarios debe utilizar un niño o niña trans, pero no existe material didáctico alguno que ayude a normalizar esta realidad desde los centros educativos.
La docente Alba Alonso, amante de la literatura infantil, tenía claro que la mejor forma de hacerlo sería a través de un cuento para niños; y decidió escribirlo ella. Así nace Carla no es Carla, sino Carlos.
«Este cuento explica de manera sencilla la situación de un bebé al que asignan el sexo de niña al nacer según sus genitales, pero a los pocos años les dice a sus padres que no es una niña, sino un niño», explica Alonso. «En su cole no lo entienden y se meten mucho con él, pero gracias al apoyo de una amiga y un maestro que habla con los padres y madres del cole, Carla por fin puede ser Carlos ante los demás también».
La creación de Carla no es Carla, sino Carlos se integra dentro de un proyecto mucho más grande llamado Realkiddys que lucha por la igualdad de género desde la propia infancia. «En Realkiddys hablamos y trabajamos sobre igualdad, coeducación, estereotipos de género, mundo trans, bullying de género, violencia de género… Muchos y muy diversos campos, pero todos bajo un mismo paraguas que busca conseguir la igualdad», asegura Alba Alonso.
Aunque el libro está escrito e ilustrado, todavía no ha sido publicado. En un intento de lograr la mayor involucraron posible de la ciudadanía, la autora ha optado por el crowdfunding en la plataforma ulule para conseguir la financiación necesaria. De lograrlo, Alonso quiere que niños y niñas trans de toda España sean los encargados de leer el libro en el acto de presentación.
«Al final, el objetivo es aprovechar la valentía de los que han dado el paso para ayudar a que otros niños que se encuentran en esta situación se animen a hablar de ello», señala Alba Alonso.