Los chicos de la bici de E.T.

El año pasado se cumplió el 30 aniversario del estreno de E.T. El Extraterrestre, una de las películas más vistas de todos los tiempos. Pero, ¿sabes cuál era el modelo de bici con el que Elliot volaba en la persecución final que inspiró a miles de jóvenes a subirse a una BMX? Se trataba de un modelo de la marca japonesa Kuwahara y su historia, y la de los que la hicieron posible, no hace sino agrandar más la épica de esta película.
El BMX (Bicycle Moto Cross) se había puesto de moda a finales de los años 70 en EE UU, y Steven Spielberg se había dado cuenta de que necesitaba un montón de niños que montaran en bici, pues el guión contenía escenas de acción que involucraban varias bicicletas BMX circulando a tumba abierta.
Según glosa la historia de la «E.T Model», un buen día de 1982, en Bicicletas Kuwahara, en Osaka, Japón, recibieron una llamada de los empleados del Sr. Spielberg que trataban de realizar un pedido de 40 de sus bicicletas. Al principio, la persona que cogió la llamada pensó que era una broma telefónica y colgó. Al día siguiente, el personal de Spielberg volvió a llamar para confirmar el pedido y el director de Kuwahara, aún avergonzado, los hizo entrar en contacto con Howard Cohen de Everything Bicycles, el principal distribuidor para el mercado de EE UU de su marca.
E.T
La tienda de bicicletas de la familia de Cohen, en Los Angeles, vendía bicicletas y material para los estudios de cine desde finales de 1940. Howie Cohen se reunió con el personal del estudio Universal y les pasó varios diseños hasta que llegaron a las clásicas “bicicletas de E.T.” colores rojo / blanco de la película, que también fueron aprobadas por el director Steven Spielberg, firmando además un acuerdo exclusivo de licencia con Kuwahara y Everything Bicycles para la comercialización de las bicis después del lanzamiento de la película (Universal quería las bicicletas gratis, ese fue el pago por las monturas).
Según cuenta el cineasta Emon Hassan enThe BMX boys of E.T., Howard Cohen empezó por entregar un primer lote de 25 bicicletas para que los jóvenes actores pudieran probarlas, pues la principal persecución de la película iría sobre dos ruedas, cuando Elliott trata de escapar con E.T. escondido en una cesta en la parte delantera de su bici y cubierto con una sábana.
elliotdef
Robert Cardoza, su joven mecánico de 19 años, le acompañó en esa entrega; y mientras ajustaba los manillares, la altura de los asientos y demás aspectos técnicos tuvo la oportunidad de hablar con Steven Spielberg, que compartió con él sus ideas para las acrobacias en bicicleta de la película.
«Me reí de él», recuerda Cardoza. «No hay manera de que esos niños sean capaces de hacer eso». Cardoza entonces mostró a Spielberg algunos de sus propios trucos en una de las bicicletas Kuwahara. Impresionado, el director le preguntó si había más virtuosos como él.
bicidef1
Unos días más tarde, Kathleen Kennedy, coproductora con Spielberg de la película (su primer crédito de productora) visitó Ascot Park, una pista de BMX cerca de Torrance, en California, para escoger jóvenes capaces de actuar como los dobles de los actores de la película. Cardoza ya estaba en su lista.
Además de él, Greg Maes «Ceppie» (que vivía en la calle de Cardoza), David Lee, junto con Grant Meyers, Chris Taylor, Duke Brickenton, Steve Williby y Bob Haro se convirtieron de la noche a la mañana en integrantes del grupo de ocho dobles específicos en base a la similitud de apariencia con los actores, siendo contratados como ciclistas de acción durante todo un verano para pulir las escenas de la famosa persecución.
extras1
Incluso fueron invitados a la premier una vez finalizado el montaje y el estreno de la película. Pero a medida que la historia terminaba y los aplausos llenaron el cine, los chicos de la BMX comprobaron que sus nombres no aparecían en la pantalla desplazándose durante los créditos finales. Nunca lo hicieron.
A ninguno de los ocho pilotos de acrobacias BMX alguna vez se les atribuyó la grabación de las escenas más peligrosas del momento cumbre de E.T. Aparte de un par de artículos en revistas de BMX, los jóvenes especialistas, cuyo trabajo durante la escena de persecución lanzada contó con cientos de horas de riesgo y entrenamiento, se perdieron para la historia.
persecución
Hoy en día, entre los ocho pilotos de acrobacias, Bob Haro es el único que continuó trabajando constantemente en BMX tanto de diseñador como ciclista de pruebas. Él es también el único que aparece en los créditos en la IMDb, la base de datos de cine on-line, junto con el nombre de ‘Everything Bicycles’, la única alusión a la procedencia de las bicicletas.
Y al igual que una gran cantidad de productos de E.T con licencia que lanzaron después de la película, las bicicletas “E.T. Kuwahara” se vendieron como churros entre los jóvenes. Howard Cohen recuerda haber trabajado con más de un millar de comerciales que le imploraban el modelo 3003 que Elliott montó en la película… pero que realmente hicieron volar ocho jóvenes de los que no quedó ni su nombre para la posteridad.
howie1
Ahora estos nombres han sido recuperados por el trabajo de investigación que ha realizado el cineasta y fotógrafo Emon Hassan, que ha rescatado la historia completa de este grupo de especialistas sobre dos ruedas y que puedes leer y escuchar con todo lujo de detalles en The Bmx Boys of E.T. The untold story of the bike broker and the fearless riders behind the Spielberg blockbuster and its legendary chase scene (Narratively)
Fotos: Everything Bicycles
Fuentes y fotos adicionales: Kuwahara E.T. Model, TestedBMX Museum y IMDB

Último número ya disponible

#141 Invierno / frío

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>

No te pierdas...