Las coaliciones no son malas, nos acercan a la normalidad

Nueva era polรญtica en Espaรฑa. Periodo de inestabilidad. Aprender a entenderse. Obligados a pactar. Estos eran algunos de los mensajes que se mandaban tras las elecciones municipales y autonรณmicas del pasado 24 de mayo. Finalmente, tras un largo mes de cortejo, devinieron en diversas coaliciones, pactos y acuerdos entre PP, PSOE, Podemos, Ciudadanosโ€ฆ con diferentes partidos locales y regionales enredando mรกs la madeja. ยฟCuรกl es su futuro? ยฟCuรกnto van a durar? ยฟQuรฉ motivos hay detrรกs? Son algunas de las incรณgnitas que arrojan, preguntas que quizรก la ciencia polรญtica pueda ayudar a entender.
ยซLos tipos de Gobierno que se pueden formar son muy diversosยป, explica Pablo Simรณn, politรณlogo del colectivo Politokon; ยซel mรกs bรกsico y sencillo es el de mayorรญa absoluta, pero cuando esto no se da se abren dos escenarios posiblesยป. Por un lado, los de minorรญa, que son en los que un partido es apoyado en momentos puntuales por otras formaciones; y por otro, los de coaliciรณn, en los que dos o mรกs partidos polรญticos cuya suma de escaรฑos llega a la mayorรญa absoluta firman un acuerdo para gobernar juntos. Cuando la suma de los partidos no llega a la mitad de los escaรฑos del hemiciclo mรกs uno, se denomina de coaliciรณn desajustada, como la que se da en la Comunitat Valenciana entre PSPV y Compromรญs, que tienen el apoyo externo de Podemos.
El รบltimo tipo es la gran coaliciรณn, que ocurre al juntar dos o mรกs formaciones que tienen muchos mรกs escaรฑos que una mayorรญa absoluta. Estas responden a tres variedades, segรบn el profesor Josep Mยช Reniu, de la Universitat de Barcelona. ยซUna es el gobierno sobredimensionado que se genera debido a la desconfianza respecto a uno de los socios, como forma de blindarse ante las inestabilidades; otra es para hacer frente a amenazas sistรฉmicas como la crisis actual y la tercera es cuando se abre un proceso de creaciรณn de un nuevo Estado, para que la mayor cantidad posible de partidos polรญticos asuman la corresponsabilidadยป.
Una vez vistos los tipos de acuerdos, se pasa a analizar cรณmo pueden formarse. Simรณn explica que existen dos estrategias: pelear por determinadas polรญticas pรบblicas o hacerlo por puestos de gobierno y carteras. Aquรญ entra, lรณgicamente, el juego partidista y el cรกlculo electoral. ยซLos nuevos partidos como Podemos o Ciudadanos, al ser de รกmbito estatal, siguen la primera, ya que si entran por ejemplo en la Generalitat de Valencia, saben que puede tener un efecto a sus resultados en el conjunto de Espaรฑaยป.
Esto se puede ver en Ciudadanos logrando que por fin dimita alguien en el PP. Los regionalistas o nacionalistas suelen pelear por carteras, ya que para ellos lo importante es lograr poder dentro de su zona y siempre van a preferir gobernar. Ambos modelos se entremezclan. ยซPara Compromรญs un tema de polรญticas pรบblicas es la educaciรณn en valenciano, por lo que han peleado a fondo por la conselleria dโ€™Educaciรณ, para poder aplicar determinadas polรญticas pรบblicasยป.
Otro de los factores a tener en cuenta es la supervivencia de estos acuerdos. Segรบn Simรณn, los que mรกs duran son los de coaliciรณn de mayorรญa, seguidos por los gobiernos en minorรญa y cerrando la lista las coaliciones minoritarias, ya que ยซse terminan rompiendo o evolucionando a una coaliciรณn de mayorรญaยป. Reniu arguye que los puntos de fricciรณn mรกs comunes suelen ser la cercanรญa a la finalizaciรณn de los mandatos, cuando los partidos tienen necesidad de marcar posiciones, y la mala gestiรณn de las diferencias.
ยซEn la formaciรณn de los gobiernos es casi mรกs importante pactar los desacuerdos, ya que segรบn la capacidad de los socios para manejar las cuestiones sobre las que se tienen puntos encontrados, se podrรก dar una situaciรณn de crisis que puede generar la ruptura de coaliciรณnยป. Simรณn aรฑade como factor la composiciรณn de la oposiciรณn. Un Gobierno de diferentes partidos estarรก mรกs unido si hay enfrente una oposiciรณn tambiรฉn compacta. Volviendo a Valencia, si tienes un acuerdo Compromรญs-Podemos-PSVP y alguno se sale del pacto, el PP con Ciudadanos te puede quitar el sillรณn, habiendo mรกs incentivos para no liarla. Si al hacer saltar el acuerdo no se pierde potencial negociador por tener una oposiciรณn mรกs fragmentada, es mรกs probable que ocurra.
Otra de las problemรกticas que se da en estos acuerdos es a quiรฉn los ciudadanos premian o castigan por la acciรณn de gobierno. Aquรญ, ambos expertos estรกn de acuerdo y seรฑalan la importancia de una buena labor de comunicaciรณn para explicar tanto los รฉxitos propios como los fallos del rival. De hacerlo mal, el socio fuerte puede fagocitar al otro, como saben los partidos que han cometido el suicidio de aliarse con la CDU-CSU alemana y su tendencia a apropiarse del mรฉrito ajeno. La literatura cientรญfica clรกsica sobre el tema dice que el pez grande se come al chico, pero en los nuevos gobiernos, como el de Valencia, con Compromis y PSPV con un nรบmero similar de escaรฑos, no queda claro quiรฉn es quiรฉn en el acuario.
En el tema de las coaliciones, existen ciertos lugares comunes que no resultan del todo ciertos. Simรณn, en un post en Politikon realizado al alimรณn con su colega Marรญa Ramos, desmonta el que en Espaรฑa falta una cultura del pacto. Aunque es cierto que los gobiernos de mayorรญa absoluta han sido muy frecuentes y que Espaรฑa es, junto a Rusia y Rumanรญa, de los pocos paรญses sin haber tenido un gobierno de coaliciรณn a nivel estatal, el anรกlisis estadรญstico arroja que no han sido, irรณnicamente, mayorรญa. ยซDe los 170 gobiernos considerados entre 1981 y 2015, solo 67 de ellos (el 39,4%) estaban formados por un partido con mayorรญa parlamentaria. El resto fueron gobiernos de coaliciรณn (34,1%) o en minorรญa (26,5%)ยป, dice el texto.
Un mantra contra el que advierte Reniu- ยซparecen hare krishnasยป- es el de la coaliciรณn de perdedores, muy repetido por el PP allรก donde ha perdido poder institucional. ยซEn un sistema parlamentario no existe el concepto de mayorรญas absolutas, sino de mayorรญas polรญticas de gobiernoยป, razona, ยซy solo habla de coaliciรณn de perdedores aquel que habiendo obtenido el mayor nรบmero de escaรฑos no puede generar acuerdos, ya que si siendo la lista mรกs votada no se logra una mayorรญa suficiente, se deben activar esos protocolosยป. Como dicen los politรณlogos, quรฉ es mejor: ยฟser fuerte o tener amigos? El PSOE tiene menos votos que el PP, pero ha demostrado ser mรกs sociable.
En Espaรฑa, las encuestas de los 15-20 puntos porcentuales para cuatro partidos parecen apuntar hacia un escenario donde serรกn necesarias. Reniu cree que todavรญa estรก por ver que se rompa el ยซbipartidismo imperfectoยป que tenemos debido a que el sistema electoral ยซes todo menos proporcionalยป. Segรบn su anรกlisis, PSOE y PP seguirรกn llevรกndose, en gran parte de los 52 distritos electorales, los entre 2 y 5 escaรฑos en liza. ยซHaciendo una proyecciรณn, eso da ciento y poco asientos para cada uno y deja unos 90 a repartir entre nacionalistas, regionalistas y los nuevos partidosยป.

Explica que, aunque parezca un todo, las comicios generales son 52 elecciones simultรกneas. ยซEn รvila, con tres escaรฑos, difรญcilmente se va a poder hablar de proporcionalidadยป, arguye; ยซo Podemos logra un 35% o no se come un roscoยป. Su intuiciรณn razonada es que Podemos quizรก crezca mรกs a costa de PSOE y sobretodo IU, quedando por ver hasta quรฉ punto Ciudadanos roba votos al PP. Tras aclarar que su bola de cristal da interferencias, estima que se entrarรญa en un esquema alemรกn clรกsico, con dos fuerzas poderosas y un liberal FDP basculando a los dos lados o en un parlamento con dos grandes fuerzas y dos partidos relevantes que tendrรญan lo que se denomina la โ€˜llave de la gobernabilidadโ€™.
A este escenario, que algunos tildan de apocalรญptico e ingobernable, รฉl lo llama ยซllegar por fin a la normalidad polรญtica europeaยป.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>