La alfombra que invita a los barceloneses a detenerse un momento

martín azúa

Espera. Detente un momento. Levanta el dedo con el que ya empezabas a hacer scroll.

Para. Quizá sin querer estés pisando algo que podría gustarte. Quizá te lo estés perdiendo por ir con prisas o por estar en sitios distintos de aquel en el que realmente te encuentras.

Martín Azúa ha querido hacer un regalo a los viandantes de Barcelona que es, al mismo tiempo, una invitación a decelerar y reflexionar. ¿Pasamos por los sitios demasiado rápido y siempre pensando en otras cosas? ¿Perdemos la perspectiva?

Su instalación, titulada Parar, forma parte del proyecto crear / sin / prisa de Cervezas Alhambra, una serie de colaboraciones con artistas locales de distintas ciudades que pretende transmitir la importancia de la artesanía, de dedicar a cada cosa el tiempo necesario y de cuidar al máximo el proceso de elaboración; valores que la marca tiene muy en cuenta cuando elabora sus cervezas.

La pieza de Martín Azúa consiste en una gran alfombra de esparto confeccionada por mujeres artesanas de la región de Murcia. El esparto es un material asociado al estilo de vida mediterráneo más pausado. La propuesta se completa con una proyección luminosa sobre esa superficie de 45 metros cuadrados. Estas «huellas de luz» invitarán al espectador a adentrarse en ese remanso calma y desconexión que se eleva por uno de los lados para dar lugar a una bancada donde quedarse un rato.

cervzas-alhambra-artesanos-martin-barcelona

El diseñador, nacido en el País Vasco, lleva más de veinte años trabajando en Barcelona. El uso de recursos artesanales y de materiales llenos de matices e historias es una constante en su obra. Compagina su trabajo como diseñador industrial (productos de alta cocina con Ferrán Adrià, originales trofeos deportivos…) con proyectos más experimentales y artísticos. Su obra Casa Básica forma parte de la colección permanente del MOMA de Nueva York.

Azúa ya exponía piezas de esparto en la colección permanente del Museo del Diseño de Barcelona, pero esta vez saca su arte a la calle y lo coloca bajo los pies de los transeúntes para que estos puedan vivirlo e interactuar con él. La pieza artesana, de una gran dificultad técnica, contiene numerosos detalles gráficos y está concebida para ser transitada sin limitaciones.

screen-shot-2017-03-07-at-16-58-54

detalle3

alhambra

Esta filosofía de cuidado por el detalle que se percibe en la obra de Azúa se ha convertido en bandera de Cervezas Alhambra. La anterior pieza artesana surgida a partir de esta colaboración fue una gran fachada geométrica que Raquel Rodrigo colocó en Valencia para invitar a los viandantes a detenerse.

1 Comment ¿Qué opinas?

Comments are closed.

Último número ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>