โฆ Y SOBRE LAS REDES SOCIALES
Cuando era joven odiaba a Zack Morris, el protagonista de Salvados por la campana: era rubio, las chicas babeaban por รฉl y tenรญa el mismo telรฉfono mรณvil que Gordon Gekko/Michael Douglas en Wall Street: un Motorola DynaTAC. Era 1989.
De eso va esta entrada: de mรณviles y de redes sociales en las series de televisiรณn.
EL MรVIL EN EL SIGLO XX, UN ยซPARA QUร LO QUIEROยป
Con el primer cheque como guionista comprรฉ un telรฉfono mรณvil (1999).
โPensรฉ que tambiรฉn te ibas a comprar unas botas de piel de serpiente โdijo el productor.
El mรณvil era a finales del siglo XX un โpara quรฉ lo quieroโ, cosa de pijos, periodistas y camellos con pedigrรญ. En la televisiรณn lo usaban los agentes del FBI Mulder y Scully. ยฟQue si me comprรฉ un Nokia como Mulder?, por supuesto. (Un lector me dice que Mulder usaba un Motorola Startac, que lo sabe porque se lo birlรณ a su padre. ยกCierto! Me he vuelto olvidadizo).
A finales de los sesenta el capitรกn Kirk utilizaba telรฉfono mรณvil y Spock un iPad (siglo XXIII en la ficciรณn creada por Gene Roddenberry). Pero las series de televisiรณn realistas utilizan la tecnologรญa del momento y cuyo uso estรก extendido. Cuestiรณn de verosimilitud por un lado, y por otro, de emplazamiento de productos. Hay excepciones como el motorola de Zack, que ahora es un objeto de culto.
Pasarรญan aรฑos para que el mรณvil dejara de ser una extravagancia.
The Wire y Los Soprano, a caballo entre los siglos XX y XXI son testigos de la evoluciรณn del uso de las comunicaciones: los mafiosos pasan de hablar en cabinas a utilizar mรณviles con tarjetas prepagos que despuรฉs tiran a las papeleras.
EL MรVIL EN EL SIGLO XXI
Cuando el uso del mรณvil se ha generalizado, llega el momento de hablar de las marcas. Y tras los mรณviles ยซde toda la vidaยป, llegan los smartphones. Los jรณvenes pasaron de todos-tienen-unas-Nike (los 80 y los 90) a todos-tienen-iPhone (de momento).
En una reuniรณn de personas hay quien consulta el correo electrรณnico en su smarphone mientras finge atenciรณn a los demรกs. No falta quien pregunte la marca y haga su recomendaciรณn como el paciente de Nurse Jackie.
LAS REDES SOCIALES, LAS รLTIMAS EN LLEGAR
En el siglo pasado vimos decenas de pelรญculas alertando sobre los peligros de chatear con extraรฑos. Aparte de estos argumentos, Internet era una anรฉcdota en las pelรญculas y en las series. Ahora, incluso los CSI buscan a travรฉs de Google respuestas para los casos.
Google Maps aparece en Los Simpsons despuรฉs del revuelo montado con los desnudos en las fotografรญas aรฉreas. Los Simpsons parodian situaciones que todos conocemos a travรฉs de las noticias.
FACEBOOK Y TWITTER FORMAN PARTE DE LAS TRAMAS
La presencia de Internet en las series se extiende con la apariciรณn de las redes sociales.
En las pรกginas y grupos de Facebook, los asesinos conocen a sus vรญctimas y comienzan historias de infidelidad; los personajes tuitean unos de otros (algo habitual en Community), y suben las fotos de la รบltima borrachera a las galerรญas de imรกgenes.
Black Mirror aprovecha el uso generalizado de las tecnologรญas de la comunicaciรณn y de las redes sociales para crear una pesadilla de naturaleza transmedia. Nos hace pensar si conocemos el verdadero poder de estas herramientas mรกs allรก de las pataletas virtuales.
Los creadores de las series saben que el presente estรก obsoleto. Miran al pasado (reciente o lejano) conocido por el pรบblico para reflexionar, o miran al futuro, para soรฑar.