El teletrabajo ha traído innumerables ventajas (aunque también algunos inconvenientes). A las más valoradas, como el favorecer la conciliación, permitir una mayor flexibilidad y ahorrar el tiempo, el dinero y la contaminación asociada a los desplazamientos, hay que sumar otro no menos importante: el silencio.
Trabajar en casa permite adecuar el ambiente a nuestro gusto. El sonoro también. Desde elegir playlists a optar por el más absoluto de los silencios, todo depende de la necesidad de concentración y las preferencias de cada uno.
Aunque acostumbrarse a esta forma de trabajar puede acarrear un problema, porque ¿qué pasa cuando volvemos a la oficina, con más gente? El volver a habituarse a las conversaciones de otros empleados, al sonido del teléfono, al ir y venir de personas, y a las otras muchas distracciones propias de una oficina abierta (porque no todo el mundo tiene la suerte de disponer de despacho propio) no siempre resulta fácil.
CABINAS PARA TRABAJAR EN SILENCIO
Meterse en el baño o, incluso, salir a la calle para tener cierta privacidad es la solución por la que optan algunos de los que trabajan en este tipo de ambientes. Sin embargo, en el mercado ya pueden encontrarse otras alternativas para aquellas empresas que, por falta de espacio, no pueden disponer de una estancia en la que realizar reuniones o llamadas.
Es el caso de mute-labs, una compañía alemana especializada en la fabricación de cabinas telefónicas y cajas para oficinas.
Las primeras se llaman SOLO y están pensadas para hacer llamadas sin ruidos de fondo. Disponen de iluminación LED optimizada para videollamadas y cuentan con toma de corriente para conectar dispositivos, por lo que también puede servir de rincón para trabajar cuando se necesita de una dosis extra de concentración.
La caja de reunión se llama QUATTRO porque ese es el número máximo de personas que pueden entrar en ella. Al igual que las cabinas, dispone de sistemas de ventilación silencioso, puerta de cristal (¡importante para claustrofóbicos!) para garantizar el aislamiento acústico y paredes dobles para absorber el ruido y garantizar la privacidad. Además, puede incorporar una mesa alrededor de la cual celebrar la reunión o presentación.
Dice Maximiliano Schultz, business development de la compañía, que el uso de materiales certificados de origen local, como la madera FSC, el aislamiento PET reciclado o la puerta de cristal de seguridad de sus productos, es lo que los diferencia de otros similares que ya se comercializan en el mercado.