Aquรญ (y asรญ) se guarda el conocimiento de la humanidad

La humanidad estรก perdiendo su memoria. No es algo nuevo. De hecho, empezรณ a ocurrir desde el mismo momento en que empezรณ a tenerla, pero alarma saber que en la era de la informaciรณn el problema se estรก agravando. Hay muchos motivos que podrรญan explicar esta amnesia colectiva, pero quizรก el mรกs evidente sea precisamente el exceso de informaciรณn. Vivimos tan pendientes de la รบltima hora que nos hemos olvidado de la hemeroteca. Tenemos un empacho de datos.

Un segundo; lo que has tardado en leer la frase anterior. En ese lapso de tiempo se han escrito 7.000 tweets, se han subido 750 fotos a Instagram, se han publicado 1.200 post en Tumblr, se han realizado 2.300 llamadas por Skype. En un segundo se han hecho 60.000 bรบsquedas de Google, se ha dado al play a 136.000 vรญdeos, se han enviado dos millones y medio de emails.

En total, unos 40.000 GB de trรกfico. Se propagan a la velocidad de la luz, se comparten como nunca antes, pero se almacenan de forma precaria y quebradiza. La informaciรณn parece ser etรฉrea, parece flotar, hasta tal punto que hemos designado al lugar donde la almacenamos ยซla nubeยป. Pero hay rincones donde las nubes descargan y se vuelven fรญsicas, llueven sus datos en megaestructuras, rincones escondidos y protegidos, fortalezas de la memoria.

microscopio

Philippe Braquenier lleva un lustro recorriรฉndolos y fotografiรกndolos para su serie Palimpsest. ยซEste nombre es preciso de muchas maneras para el proyectoยป, explica el fotรณgrafo. En su acepciรณn mรกs conocida, palimpsesto es el manuscrito que se borra, deliberadamente, para reescribir sobre รฉl. Fue una prรกctica comรบn en la antigua Grecia para paliar la escasez de papiros.

Tambiรฉn lo es hoy en dรญa, pues en su segunda acepciรณn sirve para designar el proceso del disco duro del ordenador, por el que se reescribe constantemente sobre datos preexistentes. Hay un รบltimo significado que acaba de redondear el proyecto de Braquenier. Palimpsesto, en arquitectura, se utiliza para designar la acumulaciรณn de elementos de distintas รฉpocas y estilos en un mismo lugar.

[pullquote ] Pionen Data Center parece la guarida de un villano megalรณmano, el escenario que uno esperarรญa encontrar en un cรณmic, no en el subsuelo de Estocolmo[/pullquote]

Palimpsest tiene un componente eminentemente arquitectรณnico, refleja los grandes almacenes de datos de la historia: cuevas futurรญsticas, naves tecnolรณgicas y bibliotecas ancestrales. Un recorrido por la memoria fรญsica de la humanidad. El centro de datos de Google en Bรฉlgica, el del CERN, en Suiza, la Biblioteca dei Girolamini, de Nรกpoles, o el monasterio de Montserrat por poner algunos ejemplos.

monasteriomonserrat

Para realizar este proyecto, aรบn en desarrollo, Braquenier quiso entrar en los grandes templos del saber, desde la antigรผedad hasta nuestros dรญas. No siempre lo consiguiรณ. ยซUna gran parte del trabajo de este proyecto consiste en contactar las instituciones para que me den acceso a los lugaresยป, reconoce el fotรณgrafo. ยซA veces lleva seis meses conseguir un โ€œadelanteโ€. Otras veces nunca llegaยป.

Fue el caso del monasterio de Montserrat, que rechazรณ su ingreso en la biblioteca argumentando que estaba ยซestrictamente reservado a la comunidad cristianaยป. Puede que otra razรณn de peso, mรกs allรก de la meramente religiosa, fuera el hecho de que los chicos de Google hubieran llegado antes que Braquenier. Con un argumento muy similar al del fotรณgrafo, escanearon 23.400 libros que posteriormente pusieron a la venta online. El padre Damiร  Roure, director de la biblioteca, les dejรณ hacerlo de forma gratuita, pensando que no estaba ante un movimiento comercial sino meramente acadรฉmico.

[pullquote ]Nadie ha entrado nunca aquรญ y nadie lo harรก[/pullquote]

google

Google es proclive a visitar otros centros de datos, pero cuando se trata de dejar ver los suyos es igualmente celoso. ยซNadie ha entrado nunca aquรญ y nadie lo harรกยป, le dijo a Braquenier el jefe de comunicaciรณn de su centro en Bรฉlgica. El lugar en cuestiรณn estรก protegido por una verja, oculto tras una densa vegetaciรณn y dunas artificiales.

Asรญ es como lo refleja la fotografรญa de Braquenier, que, por motivos obvios, no incluyรณ los coches de seguridad privada que hacรญan rondas en el perรญmetro las 24 horas del dรญa.ยซSupongo que es parte de la cultura americanaยป, explica el fotรณgrafo, ยซeso de esconder las cosas y mantenerlas en secretoยป.

Si en aquella ocasiรณn, Braquenier se sintiรณ un poco como un agente secreto, en su siguiente excursiรณn debiรณ sentirse como un autรฉntico James Bond, aunque รฉl hace una comparaciรณn un tanto menos รฉpica: ยซestaba como un niรฑo cuando ha comido demasiados caramelosยป. Pionen Data Center es una cueva que hunde sus raรญces hasta 30 metros bajo tierra, en las entraรฑas de Estocolmo. Se creรณ en 1943, durante la II Guerra Mundial, para protegerse de los bombardeos. Hace unos aรฑos el Partido Pirata le ofreciรณ las instalaciones a Julian Assange para que lo utilizara como servidor de Wikileaks.

braquenier_005

Una รบnica puerta, de unos 40 centรญmetros de grosor, da acceso a un tรบnel alargado. Paredes de roca vista, suelos inmaculados, invernaderos con plantas que se alimentan gracias a falsa luz solar, acuariosโ€ฆ Pionen Data Center parece la guarida de un villano megalรณmano, el escenario que uno esperarรญa encontrar en un cรณmic, no en el subsuelo de la capital sueca. Parece el lugar mรกs seguro de la tierra. Como dice Braquenier, ยซla probabilidad de que la policรญa confisque o destruya fรญsicamente el equipo de la organizaciรณn es mucho menos probable que un intento legal de obtener acceso directo a los datos de Wikileaksยป.

Porque muchas veces la vulnerabilidad de los datos acumulados no proviene del exterior. La Biblioteca Girolamini escondรญa muchos de los tesoros del patrimonio cultural europeo. Fundada a finales del siglo XVI, en sus estanterรญas reposaban ediciones centenarias de Aristรณteles, Descartes, Galileo y Maquiavelo. Incluso custodiaba el original de La Divina Comedia, autรฉntica piedra angular de la literatura italiana.

Conjugamos todas sus posesiones en pasado porque esos libros se han perdido. Su director, Marino Massimo De Caro, fue el cabecilla de una red mafiosa que perpetrรณ el que se vino a llamar ยซel robo del sigloยป, un entramado que extendรญa sus tentรกculos hasta las mejores casas de subastas de Europa. Cinco aรฑos despuรฉs de que se descubriera la trama se desconoce el alcance de la misma y cuรกntos libros han desaparecido.

bibliotecanapoles

Este tipo de historias revolotean alrededor de las fotografรญas de Braquenier. Historias de una memoria colectiva que acumula polvo en estanterรญas o languidece en potentes ordenadores. De datos valiosos, de datos secretos, ilรญcitos, vulnerables. Estรก el edificio AT&T Long Lines, de Nueva York, desde el que la NSA llevaba a cabo sus labores de espionaje segรบn la informaciรณn revelada por su ex trabajador Edward Snowden.

Estรก el Royal Institute of Meteorology de Bรฉlgica, donde se guarda un libro con los primeros registros de temperaturas del 1876. Este registro, que podrรญa parecer trivial en su momento, es hoy una pieza clave para comprender el calentamiento global. Sin salir de los Paรญses Bajos estรก el Mundaneum, una instituciรณn creada en 1910 que pretendรญa acumular y clasificar todo el conocimiento existente hasta la fecha en un solo lugar. Algo asรญ como una Wikipedia en versiรณn analรณgica. Y tambiรฉn estรกn, destacando entre tanta foto yerma y falta de vida, los concursantes del concurso mundial de memoria.

braquenier_007

libreriaestocolmo

A pesar de que tiene una dimensiรณn considerable, el proyecto de Palimpsest todavรญa no ha acabado. Braquenier continรบa viajando por el mundo para retratar los templos olvidados de la memoria. Es consciente de que su proyecto tiene un aura de grandilocuencia. Para demostrar su teorรญa (compartida por varios expertos en el tema) habla de la fragilidad de nuestra forma de almacenar los datos a nivel usuario.

Piensa en cรณmo se guardaban las fotos antes. Los viejos รกlbumes de fotos de tu abuela. Piensa ahora en las fotos de Tuenti, en las que subiste a Myspace. Piensa en las fotos que guardate en CDs que ahora estรกn rayados o extraviados, las que descansan en hard drives hace tiempo obsoletos. Y piensa, ahora sรญ, en todo eso a una escala global. ยซLa gente se estรก empezando a dar cuenta de este problemaยป, sentencia Braquenier. La humanidad estรก perdiendo su memoria.

3 Comments ยฟQuรฉ opinas?

  1. Me encantรณ el artรญculo ๐Ÿ™‚ Muy buena narraciรณn sobre el desafรญo de retratar aquellos soportes poderosos y al mismo tiempo frรกgiles que resguardan la informaciรณn. Leรญ con mucho placer esta historia.

Comments are closed.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>