La era de la polinizaciรณn cruzada

Cada pieza es una llave. Un cuerda que conecta. Una chispa que ilumina un rincรณn inesperado. Un pasadizo secreto al otro lado de la montaรฑa mรกgica. Lo mejor de todo: cada pieza forma parte de un sistema mayor cuya รบnica misiรณn es posibilitar conexiones imposibles. El Free Universal Construction Kit, un sistema de ochenta piezas, tiene un objetivo aparentemente poco importante: que los niรฑos conecten juguetes diferentes.

(Imagen de Velckro Artwork)

Las ochenta piezas del kit permiten unir piezas de Lego, Duplo, Fischertechnik o Gears, entre otros. Los sistemas de juego patentados por marcas, de repente, estรกn conectados. Pero todavรญa queda una vuelta de tuerca magistral: el colectivo F.A.T (con su picante receta de cultura pop, cรณdigo abierto y activismo) y SyLab no venden las piezas. Las cuelgan en Internet en formato STL con licencia libre para que cualquier persona pueda construirlas con ayuda de una impresora 3D (ellos recomiendan Makerbot).

Pensemos en la esencia del Free Universal Construction Kit. Pensemos en grande: la conexiรณn como eje de la estrategia, el vรญnculo como valor aรฑadido, lo transversal como factor multiplicador. Cada pieza es la responsable de que un sistema entero sufra una mutaciรณn creativa. El sistema ha funcionado durante siglos con la inercia del divide y vencerรกs. Del patenta y te enriquecerรกs.

Del inventa en solitario y triunfarรกs. Pero la sociedad en red, en la era de la inteligencia colectiva y del cรณdigo abierto, estรก dinamitando los sistemas excluyentes y las habitaciones privadas.

El departamento de I+D de especialistas que no dialogan ni con la sociedad ni con otros expertos de otras disciplinas estรก seriamente amenazado. La revista Wired, destacaba recientemente en un artรญculo de su ediciรณn britรกnica titulado Cรณmo descubrir el futuro la figura de los cross-pollinators en la innovaciรณn, algo asรญ como polinizadores cruzados.

La innovaciรณn en la era del crowd, segรบn Wired, deberรญa estar inspirada en la funciรณn de la abeja, vital en la tarea de la polinizaciรณn cruzada de ciertas plantas. El cross-pollinator serรญa una pieza clave de esta convulsa nueva รฉpoca, un catalizador, un coinspirador interdisciplinar. De hecho, la historia ha estado llena de polinizaciones cruzadas basadas en la serendipia (descubrir algo mientras se busca otra cosa).

Piรฉrdete y descubrirรกs. Alexander Fleming inventรณ la penicilina por casualidad cuando investigaba el cultivo de bacterias. Las famosas notas post-it nacieron por azar. El artรญculo de Wired brinda algunos buenos ejemplos: ยซCuando el matemรกtico John von Neumann cruzรณ fรญsica e ingenierรญa ayudรณ a la ciencia informรกtica. Su contemporรกneo Buckminster Full navegรณ con soltura entre la ingenierรญa, la economรญa y la biologรญa para resolver problemas de trรกfico, arquitectura y diseรฑo urbanoยป. La economรญa conductual, por ejemplo, surgiรณ cuando Daniel Kahneman y Amos Tversky mezclaron psicologรญa y economรญa.

ยฟY quรฉ innovaciรณn surgirรก en esta nueva era de cross-pollinators? ยฟQuรฉ polinizaciรณn generarรก la era de los equipos adhรณcratas que trabajan de forma rotativa, flexible e interdisciplinar? ยฟPodrรญamos pensar que cada pieza del Free Universal Construction Kit es una metรกfora de algo mayor? ยฟQuรฉ cada pieza podrรญa ser una persona, una plataforma web o una puerta de un edificio que incentiva una conexiรณn imposible?

Los matices son muchos (y remezclables). Un biรณlogo como Juan Freire que investiga sobre arquitectura y organizaciรณn de empresas es un polizinador cruzado, cierto. Pero una API abierta que permite, por ejemplo, cruzar Craiglist y Google Maps para crear Housingmaps, es un interfaz-polinizador cruzado. Y un hub fรญsico como el MediaLab Prado donde trabajan personas multidisciplinarmente es un lugar-polinizador cruzado. Y MoveCommons, que pone en contacto a personas y colectivos con inquietudes similares, es una plataforma-polinizador cruzado. Y Kune, que facilita el trabajo digital colaborativo, es una herramienta-polinizador cruzado. Y Thingdiverse, un acervo virtual de diseรฑos para objetos reales, es un almacรฉn-polinizador cruzado.

Pensemos en grande. O mejor: pensemos en pequeรฑo. Ya sea una persona, una plataforma, una herramienta, un lugar, un ciberalmacรฉn o un cรณdigo abierto, nunca existirรก la polinizaciรณn cruzada sin una nueva actitud que guรญe a una nueva sociedad.

Reciclarse o morir. Pensar lateralmente o desaparecer. Conectar-colaborar o perder. Recuerda: tu inspiraciรณn es la abeja. Somos enjambre. ยฟQuรฉ estรก contenido en un humano, como escribรญa, Kevin Kelly en Out of control, que no emergerรก hasta que estemos todos interconectados por alambres y polรญtica?

Bernardo Gutiรฉrrez (@bernardosampa) es postperiodista y fundador de Futura Media.

รšltimo nรบmero ya disponible

#141 Invierno / frรญo

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>