Procrastinar: distintos perfiles de procrastinador y consejos para evitarlo

PROCRASTINAR
PROCRASTINAR

Dejar para otro momento lo que se debe hacer se conoce como procrastinar. Aunque es comรบn a todo el mundo, hay tres perfiles procrastinadores generalizados, y tambiรฉn una serie de trucos que ayudan a evitar esta inclinaciรณn a la pereza.

ยซDeja para maรฑana lo que tengas que hacer hoyยป podrรญa ser el lema de los procrastinadores, esas personas que siempre encuentran la manera de retrasar todo aquello que deben resolver, sea este un asunto laboral, recoger a los niรฑos del colegio o llamar a los bomberos cuando ese pequeรฑo fuego, originado en la cocina y que ha alcanzado las cortinas del salรณn, amenaza con extenderse a las viviendas colindantes.

Los humanos son dados a eludir, o al menos demorar, sus responsabilidades. Unos lo hacen como recompensa por haber concluido una tarea anterior; otros piensan que no hay que correr demasiado en hacer las cosas porque ยซhay tiempoยป, y tambiรฉn los hay que disfrazan la procrastinaciรณn de productividad y hacen que hacen, aunque en realidad no hacen nada.

Sin embargo, en el caso de los procrastinadores (y procrastinadoras) extremos, lo de posponer las responsabilidades llega a lรญmites insostenibles que les acaban generando problemas emocionales y conflictos con las personas de su entorno.

Tanto es asรญ que la doctora en psicologรญa Ellen Hendriksen ha clasificado a este tipo de personas en tres grupos diferentes para, una vez determinadas las razones de su comportamiento, establecer unas pautas para modificar esos hรกbitos.

Los que se escaquean.
Procrastinar es una forma como otra cualquiera de no enfrentarse a un problema. No siempre es la tarea que se debe realizar; puede ser tambiรฉn una situaciรณn desagradable asociada a esa tarea. Por ejemplo, hay gente que tarda aรฑos en acabar una carrera universitaria, no porque los exรกmenes sean difรญciles sino por no tener que enfrentarse al complicado mundo laboral.

Otros, por ejemplo, demoran poner fin a relaciones sentimentales insatisfactorias por miedo a enfrentarse a la soledad posterior a la ruptura. En ambos casos retrasar esa toma de decisiones genera en estos sujetos angustia y estrรฉs, razones que demuestran que, en su caso, procrastinar no es una buena soluciรณn.

Los optimistas.
Son los procrastinadores que lo ven todo de color de rosa. De hecho, retrasar el momento de hacer las cosas no depende de sus niveles de estrรฉs o de angustia, sino a que piensan que la tarea que deben realizar no es tan complicada y se resolverรก en un instante; que sus capacidades son mรกs que suficientes para resolverla de forma rรกpida y eficaz o porque consideran que, por difรญcil que sea, hay tiempo de sobra para hacerla.

En ocasiones, este tipo de perfiles no sufren con la procrastinaciรณn, sino todo lo contrario. Son personas que trabajan mejor bajo presiรณn y que, para obtener buenos resultados, necesitan dejarlo todo para รบltima hora. En este caso, como no hay malestar, el problema no es tan grave.

Los vagos.
Son los que procrastinan porque, conscientemente, no quieren hacer otra cosa. Eso provoca ciertos conflictos con su entorno cercano, que puede optar por enfrentarse al gandul y pedirle que haga aquello que no quiere hacer, o resolver ellos mismos aquellas tareas pendientes, con lo que no hacen mรกs que ratificar la actitud y perpetuar la situaciรณn.

A pesar de esos diferentes perfiles, la doctora Hendriksen propone varios consejos para acabar con la procrastinaciรณn, que son aplicables a todos ellos.

Acepta que estรกs procrastinando.
Demorar obligaciones se puede justificar de muy diversas formas. Por ejemplo, que se necesita descansar un poco mรกs, que es una recompensa a un esfuerzo realizado antes o que hay tiempo de sobra. En lugar de seguir utilizando excusas, es mejor no engaรฑarse, tener claro que se estรก procrastinando y, en รบltimo tรฉrmino, abordar la tarea.

Elimina las distracciones.
ยฟNo paras de consultar el mรณvil? ยฟInstagram te impide concentrarte? ยฟTe levantas con frecuencia a la cocina a picotear? Si es asรญ, no lo dudes: desconecta el mรณvil, cierra Instagram y ve a trabajar a una oficina o una biblioteca que no tenga cafeterรญa. Al evitar esas rutinas y distracciones, serรก mรกs sencillo abordar las tareas pendientes y acabarlas satisfactoriamente.

Detecta el punto de inflexiรณn.
Hay un momento en el que procrastinar ya no es agradable. Es ese instante en que el estrรฉs por el trabajo no hecho, la angustia porque el tiempo se acaba o la molicie hacen que retrasar las tareas no sea ya una buena idea. Cuando eso sucede, lo mejor es dejar de vaguear y ponerse manos a la obra.

Empieza por lo fรกcil.
Pasar del cero a cien en cuestiรณn de segundos es complicado. Despuรฉs de horas o dรญas de procrastinaciรณn, no es posible intentar resolver las tareas pendientes inmediatamente. Por ello, es mejor comenzar por algo sencillo que permita hacer cada vez mรกs cosas pero de manera paulatina.

Haz listas cortas de tareas pendientes.
Si tienes una larga lista de cosas pendientes, posiblemente te agobies tan solo de verla y no te animes a empezar a trabajar en ellas. Por eso, lo mejor es hacer listas de tres o cuatro cosas, tan solo aquellas que deben ser resueltas ese dรญa. De esta forma, te parecerรกn mรกs sencillas y, a medida que vayas cumpliรฉndolas, estarรกs mรกs dispuesto anรญmicamente a emprender las siguientes.

4 Comments ยฟQuรฉ opinas?

  1. ยซprocastinar ยป o la nueva version neoliberal del ยป eres pobre porque tu tienes TODA la culpaยป โ€ฆ?โ€ฆ
    Los genios , procastinan mucho mucho muchoโ€ฆy otras veces
    trabajan mas mas masโ€ฆ
    Prefeiro seguir si puedo el camino de mi corazon sin temor

  2. Pero como puedes culpar el neoliberalismo. Esto no tiene nada que ver aquรญ. Es muy facรญl entender que sin organizar el trabajo no se conseguirรก un exito. Te aconsejo antes de todo, trabajar con agendas o con herramientas รกgiles como kanbantool.com/es y dejar de culpar las idealogรญas ajenas.

Comments are closed.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>