Los Soprano, Lost y Battlestar Galactica (reimaginada) son algunas series promocionadas recreando La última cena de Da Vinci. Hablaremos de ellas. (Absténganse alérgicos a los espóilers).
La última cena ha inspirado planos en el cine (MASH, Viridiana) y en las series (Shameless, Los Simpons, South Park, etc.). Y también fotografías promocionales de cine y series (una de las últimas referencias está en Los mercenarios). Pero con frecuencia, estas referencias tienen más intenciones estéticas que simbólicas.
LOS SOPRANO
Sin embargo, Los Soprano establece por primera vez una relación entre los personajes del drama y los apóstoles. Ocurre con la fotografía de Annie Leibovitz para promocionar la última temporada de la serie creada por David Chase (que aparece el primero a la izquierda del espectador, de rojo).
En la recreación de La última cena se ha prestado atención a los detalles. Es evidente que Tony Soprano es Jesús, en tanto que los otros personajes y sus tramas giran en torno a él (una palabra de Tony Soprano bastará para salvarte o lo contrario).
A la izquierda de la fotografía está la familia carnal de Tony Soprano. A la derecha, la gente de sus negocios. Es una clara separación de los mundos privado y profesional, pero no quita para que se juegue con las posiciones.
Destaquemos algunas figuras:
Tío Junior es un Judas Iscariote chocho, sin intenciones. La traición es la bala que tío Junior dispara por accidente a Tony.
Que la mamá de Tony Soprano sea Pedro es un guiño cómico. Tony no funda una iglesia del crimen sobre su madre como Jesús fundó el cristianismo sobre Pedro. Aquí la referencia son las negaciones de Pedro cuando Jesús fue apresado: «No conozco a este hombre». Livia intenta constantemente manipular a Tony y cuando no le funciona, reniega de su hijo.
Carmela como Juan, el joven con melena rizada rubia, el discípulo amado de Jesús (según la tradición cristina). Aquí, de nuevo, la ironía, porque las acciones de Tony son contrarias a la de un hombre que ama a su esposa.
En el grupo de la derecha (para el espectador), la doctora Melfi es identificada con Tomás, escéptico con las palabras de Jesús. Es el hombre que cree en lo que puede tocar.
Silvio Dante es un apropiado Felipe. Con frecuencia, para acercarse a Jesús, hay que hablar con Felipe, que actúa como mano derecha.
Chris Montisalti, el sobrino de Tony, es Santiago el Mayor (el patrón de España). Tal y como el apóstol, Cris es vehemente, y esto supone problemas.
LOST
La última cena de Lost promociona la última temporada, y en su momento provocó debates entre los seguidores. En inglés hay un juego de palabras: The last supper (La última cena) que se convierte en The Lost supper.
Aquí las referencias a la pintura son menos evidentes que en Los Soprano. Hay catorce personajes (un ‘apóstol’ de más) y las posiciones no son exactas. Aun así, es posible establecer algunas relaciones entre personajes y apóstoles.
Locke como Jesús. El humo negro hecho carne en clara alusión a Jesús como dios humano.
Sawyer es Pedro. El Locke-Humo dice a Sawyer: «Sígueme», igual que Jesús le dice a Pedro. Tanto Sawyer como Pedro esperan ser iniciados en una serie de misterios. De esta manera, Sawyer se convierte en discípulo de Locke y, al igual que Pedro, acabará renegando de su maestro.
Sayid es el Judas de Locke: intenta acabar con el mesías de la isla, aunque en vano.
En esta recreación, Kate es el improbable discípulo amado.
Sí es acertada la comparación entre Jack y Tomás, el escéptico (como el caso de la doctora Melfi en Los Soprano). Y Ben actúa como intermediario (y sicario) entre Locke y otros personajes.
BATLESTAR GALACTICA (REIMAGINADA)
Jesús es Número Seis: el robot (cylon) que asemeja la carne, mesías de una nueva religión.
Lee Adama (el capitán Apolo) está situado en el incómodo puesto de Judas. Más bien un Judas contra los suyos, los humanos, a su pesar, llevado por su sentido de la justicia.
Por otro lado, Gaius Baltar es el perfecto discípulo amado de Número Seis.
No hay relación entre los personajes y otros apóstoles. Sin embargo, el comandante Adama es un perfecto Simón el Zelote. De alguna manera da la espalda a la mesa, pretendiendo estar ajeno a lo que allí se trata. Simón formaba parte de una facción radical de los judíos contra los romanos. De la misma manera, Adama representa a la corriente contra la inteligencia artificial. Recordemos que su nave sobrevive al ataque cylon porque es autónoma y no forma parte de una red.
Si bien hay otras promociones que aparentemente se inspiran en La última cena, estas tres son las que más se han acercado (en especial, la de Los Soprano). Otro ejemplo de cómo en las series de televisión norteamericanas a menudo se cuidan los detalles.
———————————————————————–
Quizá te interese: Títulos de crédito minimalistas
'La última cena' llevada a las series de TV
