Es posible que desconozcas que para evitar que un espejo se empañe una posible solución es pasar un poco de jabón con un dedo para después limpiarlo con un paño seco. O que poner hojas de sen, jarabe de maná y agua de hinojo en un terrón de azúcar es lo mejor contra el estreñimiento de los pájaros.
En 1934 no existía Google ni tutoriales de YouTube, pero se editaba por primera vez en español Recetario Industrial, de Gardner D. Hiscox y Albert A. Hopkins, una enciclopedia con más de 22.000 fórmulas que surgió en Estados Unidos tras la fusión de dos manuales anteriores, y que incluyen métodos utilizados en distintos oficios artesanales, prácticas industriales, consejos para realizar todo tipo de tareas domésticas, trucos gastronómicos, trabajos lucrativos para pequeñas y grandes industrias, etc.
Más de 80 años después y en pleno auge del ‘hazlo tú mismo’ Gustavo Gili ha reeditado el libro. «El nuevo diseño, realizado por Toni Cabré, está inspirado en un folleto publicitario de la época del libro original, con el que nos volvimos a topar recientemente durante la mudanza que llevamos a cabo en la editorial», nos cuenta Laia Beltrán, del gabinete de comunicación de GG.
Es ella la que nos indica que si vamos a la página 310 del libro nos encontraremos con la receta de la coca-kola, así, en minúscula y con ‘k’. «Era un jarabe bastante utilizado en aquellas fechas».
En total, más de 1.300 páginas de recetas y fórmulas, algunas difíciles de replicar a día de hoy («ya no quedan droguerías en las que encontrar los ingredientes»), pero, en su mayoría, de lo más prácticas para aficionados al DIY y profesionales.
[…] […]