Horchata: una revista que reclama el diseño mediterráneo

Las líneas frías y sobrias del diseño escandinavo avanzaban implacables, seguras y dominantes por el mundo hasta que llegaron a Valencia. Ahí se dieron de bruces contra la luz del sol, el olor a jazmín y el dulce de la horchata. «Todas las revistas tiran hacia el diseño nórdico. Pero esa no es nuestra estética ni nuestra cultura. Nosotros somos alegres y nos gusta el color», dice Verónica Coloma.

Esta diseñadora fue quien montó una revista para levantar un dique ante las líneas rectas nórdicas que empezaban a invadirlo todo. Incluso el Mediterráneo. Pero con este mar no pudieron. Coloma lanzó una campaña de crowdfunding para crear una publicación que transmitiera, en sus ilustraciones y su maquetación, la identidad de este lugar del mundo.

Así nació la revista Horchata hace tres años y, desde entonces, cada seis meses publican un número nuevo. Lo hacen con una fiesta. En la primera bailaron swing y tocó una banda de jazz. En las siguientes han pinchado varios DJ. Y para beber, siempre, horchata y cerveza. Cerveza, porque es inevitable y porque la pone un patrocinador. Horchata, porque es la identidad de esta «revista fresquita de espíritu fanzinero para leer durante la merienda acompañada de fartons».

revista horchata

El nombre era ya el primer muro contra la estética adusta. «Busqué una palabra que transmitiera alegría. Algo que pegara con el contenido y que recordara a Valencia y el Levante», indica Coloma. La directora y diseñadora de esta publicación no le dio muchas vueltas antes de emprender su proyecto. Nunca pensó en un plan de negocio ni en una forma de ganarse la vida. Horchata no tenía un fin lucrativo. Ella quería crear una plataforma donde se mostrara el talento de muchos ilustradores que no son conocidos pero que hacen un trabajo extraordinario.

Y así nació como «una revista colaborativa». En esta casa no hay pagos. Ni para los colaboradores ni para la directora. Los ilustradores y los autores de los textos participan por el deseo de aparecer en sus páginas. «Nos escriben muchas personas para ofrecer sus dibujos y sus artículos», relata Coloma en un café de Valencia. «Y muchos nos piden colaborar en varios números».

revista Horchata

La revista mide un palmo de alto y tiene unas 50 páginas de buen papel. «Me gusta el formato pequeño. Es más cómodo. Puedes llevarla en el bolso y es muy agradable de manejar y leer», precisa. «Los temas también son ligeros. Hay muchos relatos y poesías. Hablamos de viajes, arte, naturaleza… Nada de política ni asuntos que puedan crear enfrentamientos. Queremos reflejar nuestro estilo de vida mediterráneo y sociable».

Horchata aparece en otoño y primavera. El último número ha salido este mes de abril, cuando Valencia huele a jazmín, el sol cae sobre las terrazas y las mesas se llenan de horchatas. Es una cuestión filosófica. Y de resistencia. Así se rebela el espíritu de Epicuro ante los barcos vikingos.

revista horchata

h3

h4

revista Horchata
by Petite Touche

HorchataMagazine
Por Almax Forte

revista Horchata
Por Cranemode

HorchataMagazine
by Laura Gomez

revista Horchata
by Andrea Invierno

revista Horchata
Por Beatriz Tormenta

revista Horchata
Por Beatriz Tormenta

revista Horchata
Por Jotaká

revista Horchata
Por Sanz i Vila

revista Horchata

1 Comment ¿Qué opinas?

  1. ¿Así que esta revista ya lleva por ahí 3 años? y yo sin interarme. ¿Donde se puede adquirir? me interesa mucho tener algún ejemplar porque viendo las fotos que habéis puesto me gusta mucho el enfoque que le dan.

Comments are closed.

Último número ya disponible

#141 Invierno / frío

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>

No te pierdas...