Nos vamos a arriesgar a tener una tasa de rebote ciertamente elevada con este artículo, pero, ¡qué demonios!, había que intentarlo. El caso es que no hemos encontrado mejor forma de dar a conocer la sección que estrenamos hoy que recurrir al clickbait un titular y un nombre de sección sugerente. Así que, sí, lo confesamos: si has pinchado en el enlace con sonrisa picarona y esperando encontrarte con todo tipo de guarreridas españolas, ahora es cuando llega la decepción.
O lo mismo no, porque en este recopilatorio de cosas que han pasado durante esta semana (de eso va esta nueva sección Sábado sabadete) es posible que encuentres contenido de tu interés (sí, ¡¡¡también sersual!!!). Ya sabes, ademas de la cultura, el diseño, el arte, la arquitectura, somos muy de marcianadas y cosas random. Y eso es lo que te encontrarás aquí los fines de semana.
Por cierto, antes de entrar en faena, y ya que somos muy de interesarnos por el origen de los dichos, sobre ‘Sábado sabadete’ el desaparecido site emitologías.com publicó hace esto unos cuanto años:
«¡Cuán lejos está el origen de esta expresión de su significado actual! En el siglo XVII «sabadete» no era un diminutivo de «sábado» sino una palabra compuesta que se refería al «sábado siete», o sea, cualquier sábado que cayera en el día 7 del mes. Según una superstición judía (Sabbath Setth) muy difundida en la época, esta conjunción (que se da unas dos veces al año), era propicia para preparar el polvo de talco, que adquiría mayores propiedades. Para celebrar este día, la tradición decía que médicos y farmacéuticos debían preparar el talco con una camisa nueva. El significado sexual de la expresión llegó más tarde a raíz de la difusión del uso de polvo de talco por parte de las prostitutas».
En principio, pura mitología, pero ¿a que molaría que la historia fuese cierta?
Así que vamos al grano con lo que hemos recopilado para vosotros durante los últimos cinco días:
FOTOGRAFÍA
Un viaje eterno
¿Sabías que Dom Pérignon era un monje? Benedictino, para más señas. El caso es que en 1668 se empeñó en hacer el mejor vino del mundo y, a día de hoy, su nombre es sinónimo de uno de los mejores champagnes del mundo. Un viaje que dura ya varios siglos y que la marca sigue recorriendo en su nueva campaña. De ahí su nombre: Creation is an eternal journey.
En ella cuenta con celebridades de distintos territorios creativos, como Tilda Swinton, el bailarín Alexander Ekman o el mismísimo Iggy Pop, inmortalizados por la fotógrafa Collier Schorr, que, con su cámara —dicen desde la marca—, les ha pillado en plena instropección.
MÚSICA
¡Vuelve Suede!
La banda británica ha anunciado nuevo disco. Antidepressants se lanzará el 5 de septiembre y, como aperitivo, esta semana ha presentado Disintegrate. El vídeo del sencillo, dirigido por Chris Turner y filmado en blanco y negro, reduce una actuación del grupo a su esencia más cruda, con todo tipo fallos incluidos. Suede en estado puro, sin filtros.
LIBROS
La vuelta de un clásico y con ilustraciones
David de las Heras ilustra A sangre y fuego, el clásico de Manuel Chaves Nogales considerado por muchos como el mejor relato de la Guerra Civil española. Aunque, más que de relato en singular, habría que hablar en plural, porque la obra recoge ocho historias reales que sirven al periodista para denunciar las atrocidades cometidas por los contendientes de ambos bandos. Un libro rescatado hace apenas unos años del ostracismo al que fue sometido por la postura antitotalitarista del autor. Si no tienes lectura para el finde, ya estás tardando.
CINE
¿Te has llevado alguna vez una ovación de 9 minutos?
Voces de libertad, sí. Solo por eso, y aunque finalmente no se alzara con el Óscar a la Mejor Película Internacional, esta película checa ya merecería la pena. Aunque lo que realmente importa de la cinta dirigida por Jirí Mádl es lo que cuenta y cómo lo hace. Ambientada en la Primavera de Praga de 1968, está basada en la historia real de un grupo de periodistas que se atrevieron a desafiar al régimen comunista y llamar a la revolución desde las ondas.
Un dato más: fue la película más taquillera en su país en 2024, superando a títulos como Del revés, y es la segunda más taquillera de su historia.
UN POCO DE NOSTALGIA
¿Tú también tuviste un Gusyluz?
Si tu niñez ha transcurrido en los últimos 40 años, es posible que hayas dormido alguna vez abrazado a este gusano luminoso. La juguetera Moltó celebra las cuatro décadas transcurridas desde el nacimiento de uno de sus juguetes más populares, recurriendo a la nostalgia de quienes ahora son o van a ser padres, y que no hace tanto fueron niños que llevaban regulinchi lo de apagar la luz para ir a dormir.
GASTRO
Olvídate de flores y de los bombones
¿Qué es lo que más le puede apetecer a una mujer que acaba de dar a luz y se ha pasado nueve meses evitando la toxoplasmosis? Efectivamente, un buen embutido (siempre que no sea vegana ni vegetariana, claro). Joselito, al menos, lo cree así, por eso ha creado un kit de regalo para nuevas mamás que incluye un set de sus exclusivos productos y, por supuesto, un peluche de un cerdito para el bebé.
Y, SÍ, LO QUE ESTABAS BUSCANDO DESDE EL PRINCIPIO…
¡Se acaba el mes de la masturbación!
Efectivamente, mayo es el mes de la masturbación. Según LELO, la celebración surgió en 1994, cuando, durante una conferencia en la sede de Naciones Unidas, la doctora Joycelyn Elders habló a los presentes sobre los beneficios del onanismo. Desde entonces, el quinto mes del año es el elegido para conmemorar de forma global el derecho al placer. Pues, ya sabes, ¡aprovecha la última semana del mes!