Hey Pressto es una innovadora pieza de animación spot motion que utiliza el cuerpo humano como soporte. No es la primera vez que se hace algo semejante, sin embargo, es la primera
Lo decía la canción: cambia, todo cambia… El arte siempre ha querido reflejar la realidad cambiante, empaparse del vivir y del sentir de cada instante. Ya lo hicieron grandes artistas cuyas obras
«Preguntaréis: ¿Y dónde están las lilas? (…) ¿Y la lluvia que a menudo golpeaba sus palabras llenándolas de agujeros y pájaros?». Así empezó Pablo Neruda un poema en el que indicaba un
Cuando se visita una pinacoteca se espera que el guía comente épocas, movimientos artísticos, detalles sobre la forma de pintar del artista o incluso alguna anécdota curiosa sobre las obras. A veces,
Embajadas, aeropuertos, fronteras, tribunales… Son espacios comunes que todos hemos visitado alguna vez con normalidad, sin apenas preguntarnos nada que vaya más allá de lo burocrático, de los trámites necesarios para atravesarlos
Jorge Alderete nació en Patagonia, estudio en La Plata, vive en México y el próximo 15 de septiembre visitará Madrid. Ese día, este ilustrador argentino presentará en La Fiambrera Art Gallery Stereo-Visión,
A principios de los años 90, la artista francesa Sophie Calle sugirió a Paul Auster que crease un personaje inspirado en ella. El escritor estadounidense aceptó la propuesta y, un par de años después,
Todo comenzó en 1936. El estallido de la Guerra Civil trajo, entre otras muchas tragedias, el asesinato de Federico García Lorca, un hecho del que se cumplieron 80 años en 2016. Según la
Después de conquistar los teléfonos móviles, convertirse en una herramienta cotidiana de comunicación y estrenar su propia película, ¿que les quedaba a los emojis por hacer? La respuesta la tiene Yung Jake,
Jan Vormann es un historiador y conservador alemán responsable de Dispatchwork, un proyecto que se dedica a reparar monumentos con algo tan humilde como piezas de Lego. A pesar de su aparente sencillez,