El grafiti, subgénero cultural que se popularizó en Nueva York en los 60 y 70 como forma de expresión reivindicativa y artística, es hoy día parte de nuestro paisaje urbano. Convive con
Admitirlo resulta políticamente incorrecto, por supuesto, pero es este un sentimiento con frecuencia alentado por Hollywood y sus grandes producciones. No es lo mismo ver Independence Day o Godzilla (por poner dos
La finalidad es acabar no pensando en nada, concentrarse en el momento presente. Según teoriza la Universidad de California, la meditación, para las culturas del lejano oriente, consiste en «experimentar cómo la
Kenneth Goldsmith es un tipo singular. De vestimenta estrafalaria, muchos lo confundirían con un moderno cualquiera, pero detrás de esa imagen se esconde un artista y poeta singular, creador de uno de los
Un proyecto con impacto positivo puede nacer del odio. Parece extraño y paradójico, pero hay una explicación. La artista sueca Cecilia Levy elabora todo tipo de objetos con materiales reciclados porque odia
Un mexicano produce un promedio cercano a media tonelada de basura al año, «más o menos un kilo de basura al día», matiza la portavoz de Kitcel. Esta empresa mexicana en desarrollo
Las causas son diversas, pero es posible que las fiestas de hoy te toquen un poco los platillos chinos. Esto es algo que lleva pasando toda la vida, tampoco te sientas un
Es el buscador por excelencia, el más popular a nivel mundial, pero es también un buscador distinto en cada país, en cada pueblo, en cada casa… Los resultados de Google varían en
La sintonía entre los representados y sus representantes, entre los gobernados y sus gobernantes, es cada vez menor en la maltrecha democracia española. La clase política se aleja cada vez más del
¿Qué tienen en común Katy Perry, Justin Bieber, Barack Obama o Taylor Swift, aparte de la fama? Algo que muy posiblemente tú no tienes: millones de seguidores en Twitter. ¿Para qué sirven? La