En los medios se libra una guerra civil soterrada a escala planetaria desde hace años. La crisis la ha hecho más cruenta y evidente, pero está enquistada en su particular batalla del
Todos entendemos que cuando instalamos Linux, alquilamos nuestro coche a un vecino a través de Social Car, pagamos la miel con Ecosoles o contribuimos a financiar un proyecto en Goteo estamos generando
El poder de una imagen es devastador, absoluto, incuestionable. Un disparo certero en el momento adecuado viste una historia. Es más, una imagen es una historia en sí misma, sin palabras. Tensión,
Tomar vitamina E para reducir el riesgo de dolencias del corazón o ingerir una aspirina al día para controlar la presión sanguínea son dos consejos que se han podido escuchar en consultas
Los periodistas tienen la mala costumbre de «matar» para llamar la atención. Una de las múltiples cosas que han matado en los últimos años ha sido la homepage de noticias. En una
El presidente Mariano Rajoy, el opositor Alfredo Pérez Rubalcaba, los sindicatos, la confederación de asociaciones de progenitores de alumnos, la Organización para el Comercio y el Desarrollo Económico, el común de los
Carlos está lustrando los zapatos de un cliente en la Iglesia de San Francisco, uno de los lugares más turísticos de La Paz, Bolivia. Lleva haciendo lo mismo la última década, desde
La antropología cultural no se ocupa de estudiar huesos y desenterrar calaveras. Su campo de acción es uno muy distinto: entender a los que son diferentes; a los pueblos, comunidades y etnias
Los medios de comunicación son como los gatos. Hacen compañía en el sillón, se encargan ellos solitos de sus cosas y hasta queda bien tenerlos. Pero los gatos a veces arañan y
1983, Jacques Cousteau navegaba por las costas de Lima, Perú. Cuando llegaron a su oído los rumores de que un médico peruano realizaba cirugías cerebrales para tratar a adictos de la cocaína,