Dice la ciencia que las personas que ven arte mejoran sus capacidades cognitivas, su lógica matemática y su vocabulario. El arte tiene el poder de hacer a las personas más cívicas y,
La matrícula de ingreso en la Universidad de Stanford (California, EEUU), uno de los cinco centros universitarios más reputados del mundo según todos los rankings internacionales, le cuesta, a lo que la
En el momento en que las agujas marcan las 9.00 de la mañana y las 5.00 de la tarde se produce el horror. Los coches estrangulan las salidas de los colegios de
Si alguna vez coincides con Nicholas Felton en persona, recuerda que todo lo que está a su alrededor es susceptible de convertirse en una infografía. Desde 2005, este diseñador obsesionado con la
Efectivamente. La Cenicienta lo pasó fatal. La marginaron, la convirtieron en criada y no la dejaron ir al baile. Pero que tenga que ser un príncipe azul quien la libere de sus
Malos tiempos para los poderes fácticos. Del sonido de su nombre rebota la palabra ‘descrédito’. Las personas, mientras tanto, empiezan a despertar. Los dioses han caído. Para construir un nuevo mundo ya
Dos adolescentes de 14 años han sumido la inmensidad del universo en una infografía. El viaje empieza en la partícula más minúscula conocida y acaba en los límites del universo observable. Antes
Las humanidades en el siglo 21 están desprestigiadas. El pensamiento excesivamente racional apela a la necesidad de poner nuestros recursos en carreras ‘útiles’ como la ingeniería, medicina o empresariales. El cliché reduccionista
Somos humanos y errar es parte de nuestra naturaleza. Pero en ocasiones suceden fallos de comunicación tan garrafales que se convierten en carne de cañón para un caso de estudio de cómo
No te preocupes por el título del post: aunque no seas periodista seguro que te divierte esto. Es una recopilación de montajes, prendas, complementos o curiosidades humorísticas sobre el mundo del periodismo.