En los años ochenta, la guerra de Afganistán estaba en su máximo apogeo. El conflicto bélico marcaba la vida de los afganos. Tanto es así que los artesanos locales comenzaron a inspirarse
«No hay un único y fundamental problema en la universidad española, porque como en cualquier institución humana, vive en crisis permanente desde hace siglos». Lo dice Miguel Carvajal, profesor de la Universidad Miguel
«El mundo no necesita más canciones. Nadie va a sufrir si la gente deja de componer desde este mismo instante. Ya hay demasiadas canciones para que escuche la gente». Así de contundente
Hace unos años, Jan Kriwol vio un dibujo que reproducía un sistema circulatorio fumando. La imagen le resultó tan atractiva que quiso hacer algo semejante. «Les comenté mi idea a diferentes artistas pero nadie
«Te invitamos a ver lo desconocido». Con esas palabras se presenta The Unseen, un estudio británico que combina la ciencia con el arte, el diseño y la performance. Su equipo está formado por
Hemos asumido absurdamente una gran historia que explica (falsamente) el motivo de que tantos millones de ciudadanos perciban sus vidas como una carrera contrarreloj. Se supone que las nuevas tecnologías son el
El trabajo de un autónomo es el triple del de cualquier otro profesional. Primero debe conseguir que le encarguen un proyecto. Después ha de hacerlo. Por último, debe cobrarlo. La crisis económica
Hay más mítica en el amor que en cualquier otro frente de la vida. De él depende nuestra vida (y nuestra progenie), y eso nos obliga a teorizar y tratar de aplicar
En 1941 Estados Unidos aún no había tomado partido en la Segunda Guerra Mundial. Aunque el ataque japonés contra Pearl Harbour no llegaría hasta diciembre de ese año, las autoridades intuían que
El sumiller elige el vino y lo da a probar. Es un vino especial, indica, pero no especifica el porqué. Quizás se pueda averiguar con los primeros sorbos… O no. Es cuestión