Hay conocimientos científicos que aparentan tener poca proyección más allá de la anécdota o la pura curiosidad y, sin embargo, levantan imperios. Sobre la idea de que toda la humanidad, de manera innata, expresa sus emociones básicas con las mismas expresiones faciales, se ha construido una industria de la ciencia aplicada que mueve millones de […]
Etiqueta: Conocimiento
Ray Bradbury lo dijo en decenas de entrevistas: «No soy un escritor de ciencia ficción. Todos mis libros son de fantasía». Dio igual. El autor de Crónicas marcianas y Fahrenheit 451 ha quedado en la historia como uno de los grandes autores de la ciencia ficción. El estadounidense prefería calificarse de «escritor de ideas». Contaba […]
En los artículos de prensa que escribió Albert Camus hay muchas respuestas a los problemas que afrontan hoy los medios de comunicación. María Santos-Sainz lo descubrió cuando empezó buscando los editoriales del escritor y acabó leyendo toda su obra periodística. «Para mí ha sido un descubrimiento. Me di cuenta de que nadie había reflexionado sobre lo […]
A pesar de que los medios de comunicación insisten en crear alarma social (para ganar audiencia) y los políticos se muestran públicamente muy preocupados (para ganar votos), lo cierto es que los homicidios empiezan a dejar de ser un problema social importante. Al menos si atendemos exclusivamente a las estadísticas. Homicide Monitor En España, se […]
El placer de organizarse en papel
En los últimos tiempos se está viviendo un auge de la «papelería gourmet». Cada vez más personas, quizá saturadas de pantallas, optan por confiar sus tareas y sus citas a objetos de papel. Likely.es es una papelería online especializada en artículos que ayudan a la productividad y la organización y, además, son un deleite para la […]
Con la campaña de las Ardenas dio comienzo la guerra relámpago. El 16 de diciembre de 1944, ante la sorpresa de los aliados, el ejército de tierra alemán inició una ofensiva que se llevó por delante todo lo que encontraba a su paso. El hecho era tan inusual que se pensó que la superioridad de […]
A finales del siglo XIX, Édouard-Léon Scott de Martinville pensó que se podrían plasmar las ondas sonoras en un soporte de la misma manera que la fotografía fijaba las imágenes en un papel. Para ello diseñó el fonoautógrafo, el primer aparato de la historia para registrar el sonido. Desde entonces, y hasta llegar al soporte […]
A pesar de la azarosa y, en ocasiones, tortuosa vida que le tocó vivir, Max Aub no perdió el sentido del humor. Sus obras de teatro y novelas contienen diversos ejemplos de esa forma socarrona, irónica y mordaz forma de analizar la realidad, pero fue en El correo de Euclides donde dio rienda suelta a […]
Nos preocupamos mucho de estar a la última en todo: en tecnología, en moda, en tendencias… Sin embargo, conservamos en nuestro lenguaje expresiones que, si lo pensamos bien, ya no tienen mucho sentido. No porque sean incorrectas, sino porque hacen referencia a realidades, objetos o acciones que ya no existen o hemos dejado de realizar. […]
Me vas a disculpar que sea brusco contigo. Cada vez son más las multinacionales que utilizan datos masivos y algoritmos opacos para contratarte, despedirte y cobrarte más por el seguro médico privado, el del coche y el del hogar, si tu perfil se ajusta a tal o cual categoría según los dictados de los analistas, […]