Llego cansado del viaje, enciendo la tele para cambiar de pantalla y veo la última promoción de McDonald’s. Unos niños –no salen niñas– disfrazados de ricachones de los años 30 anuncian abundantes
Anteriormente en Dexter Yorokobu: Vimos cómo nuestro forense favorito de Miami planifica su vida personal, su trabajo y su ocio mediante acciones sencillas. La planificación es el 50 por ciento del éxito de
El libro comienza en la página 243 y termina en la 4. #Annoyomics, esté donde esté, siempre será el ejemplar disonante de la estantería. Las hojas, por arriba y por abajo, hacen
Meses atrás descubrimos que Simcity 3000 podía simular los efectos del «IVAZO». Poco antes de la publicación del artículo, Fátima Bañez, Ministra de Empleo y Seguridad Social, escribió un tuit sorprendente: «¡Obtuve 5390 puntos en Bubble
Helados en verano y castañas en invierno, eso es lo que la gente piensa que es un negocio de temporada. Pero la temporada puede ser más que la estación del año, puede
Era 2007 y nada hacía presagiar lo que estaba a punto de sobrevenir a la economía mundial. Mientras las agencias de calificación permanecían en la inopia y seguían otorgando la máxima calificación
«La humanidad está en uno de los niveles más bajos de su historia en lo que a ética se refiere». Bernardo Kliksberg no acudió a El Ser Creativo para ofrecer píldoras de
La economía ni empieza ni acaba en el euro. Tampoco en el dólar. Ni el yen. En una época en la que el sistema financiero oficial reside en el más absoluto descrédito,
No se trata de plantear un boicot (¿o quizá sí?) pero Miguel Conde nos invita a evocar este escenario: “Imaginemos, por un momento, que España y el resto de países del sur