Desde que el mundo se ha detenido de golpe, nos limitamos a vivir día a día, esperando que llegue el final de lo que parece un mal sueño. Pero una pregunta flota
En las últimas semanas, en los medios de comunicación de España son habituales las cifras de nuevos positivos de COVID-19 y las de muertos acompañadas por metáforas bélicas. Sin embargo, en general,
El 2 de octubre de 1884 The Times publicaba en Londres un artículo sobre las propuestas que los profesores españoles Francisco Giner de los Ríos y Manuel Bartolomé Cossío habían expuesto días
El penúltimo debate sobre la capacidad infecciosa del virus SARS-CoV-2, que causa la actual enfermedad pandémica COVID-19, es su capacidad potencial para permanecer viable durante varias horas o incluso días en superficies
El centro de una gran ciudad vacío, sin gente. Las fotos que Ignacio Pereira comenzó a realizar en 2016 en algunas superpobladas urbes del planeta mostraban lo que para algunos sería un
El primer día que puso el cartel «Hoy alubias gratis» en la fachada de su local la comida voló. Adrián Rojas supo entonces que no podía dejar a su suerte a muchos
Los museos son como las flores salvajes: nacen donde les da la gana. Y en plena cuarentena por coronavirus, el Covid Art Museum ha abierto sus puertas, aunque son virtuales. La iniciativa
En aquel mundo de hace dos semanas, tan bestialmente distinto al de hoy, Marc Lacey, el editor de la sección de Nacional del New York Times, contó la nueva rutina que habían
Dicen que César Manrique se ponía nervioso cuando alguien no apreciaba la belleza de Lanzarote. Esa isla llena de paisajes que parecen de otro planeta. De esos colores tan difíciles de encontrar:
Cuando comenzó la lucha antitabaco, algunas de las asociaciones más beligerantes contra ese hábito exigieron retocar las escenas de fumadores en todas las películas rodadas hasta el momento. Eso hubiera dejado a