Es un momento indefinido. Puede que anochezca o puede que esté amaneciendo. Lo que sí está claro es que, al fondo, como deja adivinar una ventana, está la ciudad que habitan los
Cuando surgieron los análisis de la sociedad, el big data, la visualización de datos o la gamificación como vehículo de desarrollo, Richard Buckminster Fuller (Milton, EEUU, 1895) ya estaba ahí, abriendo camino
«Somos la generación que más años vivirá y, en cambio, la que menos tiempo tiene». Así comienza la aventura literaria en Instagram de dos amigos publicitarios a los que les encanta leer
Hay objetos que dicen mucho de sus dueños. Entre ellos se encuentra el libro. La biblioteca de una persona habla de cómo es, de cómo piensa, de cómo sueña. Normal que esa
Cuando empezamos a escribir en el colegio, primero aprendemos a hacerlo a lápiz y cuando el profesor ha comprobado en nosotros cierta maestría en su manejo, nos pasan a la siguiente y
Son tiempos tan extraños que no sabemos si vivimos o soñamos. Dice el ilustrador Martin Satí que entre el mundo real y el de los sueños hay un «entre», una introducción. Ahí
Cuando la música empezó a perder su forma física para pasarse al streaming, muchos se temieron que los artworks y las portadas se olvidaran por el camino. El trabajo de Mason London
Raúl Goñi quería crear una herramienta para que los ciudadanos recuperaran la calle. Pero el destino quiso que la lanzara cuando bajar a la calle estaba prohibido. Public Protest Poster, «o PPP,
Desde que el mundo se ha detenido de golpe, nos limitamos a vivir día a día, esperando que llegue el final de lo que parece un mal sueño. Pero una pregunta flota
Dicen que para crear, el artista necesita soledad. No es este el caso de Bosslogic, que el pasado miércoles 29 de abril hizo una ilustración ante la atenta mirada de más de