Judas lleva representรกndose mรกs de un aรฑo. Ha girado por Mรกlaga, Madrid y Cรณrdoba. Judas es una obra de teatro, aunque esta definiciรณn no acaba de ajustarse a la realidad. Serรญa mรกs preciso decir que Judas es una obra de peluquerรญa, pues es allรญ donde se representa.
La iniciativa surge de la necesidad, pero una vez abrazada se lleva a gala. Grandes carteles la promocionan bajo el epรญgrafe ยซteatro en peluquerรญasยป. ยซBueno, es que estรก basada en una historia real que sucediรณ en una peluquerรญa, asรญ que tiene sentido hacerla allรญยป, explica Miguel Marchal, creador, junto a Patricia Fresno, de la obra. El lugar, segรบn Marchal, hace que la experiencia sea ยซmรกs รญntima, mรกs realยป, pues aquรญ ยซno hay ningรบn artificio ni decorado, todo es realยป.
Puede que la propuesta suene original, pero ellos no han sido los รบnicos en deslocalizar una obra. En los รบltimos aรฑos la escena teatral espaรฑola ha salido tรญmidamente de su templo, ha reducido su formato y se ha adaptado a la calle. Lugares como Microteatro por dinero, Lavapiรฉs, barrio de teatros o el off del teatro Lara han sacado las representaciones de los escenarios y las han adaptado a los lugares mรกs insospechados.
ยซAntes tambiรฉn se hacรญa, pero de forma mรกs marginal, mรกs experimentalยป, opina el actor Juan Luis Urgel. รl ya representรณ en peluquerรญas, lo hizo hace seis aรฑos en La Penรบltima, de la compaรฑรญa La Belloch. La iniciativa se llamรณ Al teatro por los rulos y ni siquiera entonces era novedad. Segรบn Urgel, ยซel punto de inflexiรณn lo marca Microteatro por dinero, que demostrรณ que es algo que puede ser rentableยป. Para algunos.
[pullquote]Estos formatos pueden precarizar la profesiรณn, pero suponen un altavoz para propagar historias y talento, un altavoz que antes no existรญa[/pullquote]
Los creadores y las actrices de Judas tienen otros trabajos. ยซObviamenteยป, confirman. Tambiรฉn Urgel acompaรฑaba su apariciรณn en La Penรบltima de trabajos en publicidad y clases de actuaciรณn para llegar a fin de mes. El actor se debate entre el discurso crรญtico y el idealista, denunciando que estos formatos ยซprecarizan la profesiรณnยป, pero entendiendo que suponen ยซun altavozยป para propagar historias y talento, un altavoz que antes no existรญa. Lo compara, no sin acierto, con el papel que cumple el cortometraje en el mundo del cine.
Fresno y Marchal coinciden con Urgel. Ellos quieren contar historias. Cuando salieron de la escuela de cine de Cรณrdoba pensaron en hacer una pelรญcula, pero era demasiado complicado, demasiado caro. Despuรฉs redimensionaron su proyecto y pensaron contar historias en el teatro, pero tambiรฉn aquรญ las dificultades eran muchas. Asรญ que sacrificaron el escenario, deslocalizaron su obra. ยซPero seguimos contando historiasยป, apostilla Laura Fresno. Eso es lo que les importa.
La sorpresa no ha sido tanto que creadores y actores quisieran exponer su obra en estos lugares, sino que el pรบblico ha respondido. Urgel cree que este interรฉs se debe a la idea errรณnea que tiene la gente sobre el teatro, concibiรฉndolo como demasiado formal, demasiado pedante. Asรญ, sostiene, representarlo ยซen un formato mรกs reducido y en un ambiente mรกs familiar, lo hace mรกs accesibleยป. Fresno ahonda en esta misma idea. La autora asegura que llevan su obra al corazรณn de los barrios, y que esto supone ยซuna forma de acercarse, incluso fรญsicamente, a otros pรบblicos y a otros bolsillosยป.
Mรกs allรก de lo curioso del escenario, la deslocalizaciรณn de las obras de teatro ha supuesto una atomizaciรณn de propuestas. En mercados, peluquerรญas y vestรญbulos. Puede que no suponga un medio de vida pero sรญ parece ser una expresiรณn artรญstica vรกlida, una manera de dar a conocer un trabajo y quiรฉn sabe, una vรญa para acabar triunfando.
[pullquote]La sorpresa no ha sido tanto que creadores y actores quisieran exponer su obra en estos lugares, sino que el pรบblico ha respondido[/pullquote]
En la actualidad Judas estรก representรกndose en Sevilla. En otoรฑo volverรก a Madrid. La Penรบltima dio el salto de la peluquerรญa a las salas. Su autora, Carolina Martรญn, recibiรณ el Premio Calderรณn de la Barca en 2012 y estuvo nominada a los premios Max en 2013. Aunque quizรก el caso mรกs llamativo se encuentra en uno de los fenรณmenos cinematogrรกficos del aรฑo pasado. Cabe recordar que antes de convertirse en una pelรญcula, antes incluso de estrenarse en el teatro, La Llamada, la รณpera prima de los Javis, se representaba en un vestรญbulo. El recinto pertenecรญa al teatro Lara y la iniciativa, que se sigue llevando a cabo bajo el nombre El off del Lara, fue una de las pioneras en esto del teatro deslocalizado.
Son unos pocos ejemplos de รฉxito mรกs o menos modesto, pero hay muchas mรกs historias, algunas con final mรกs amargo, mรกs discreto. Se multiplican y se adaptan al entorno, desarrollรกndose en peluquerรญas, en mercados o en vestรญbulos. Y estรกn mรกs cerca de tu casa de lo que crees.