La caridad no es negativa per se ya que es capaz de paliar situaciones de emergencia muy dramáticas. No tiene sentido, eso sí, si no va acompañada de la reivindicación o la acción para alcanzar la justicia social. Ese es el objetivo supremo de quienes quieren mejorar el mundo y su búsqueda es, probablemente, uno de los motores de cambio más poderosos que existen.
No tenía sentido, según esa regla de tres, articular una maquinaria solo para poner la mano y repartir entre desfavorecidos. Por eso, la Fundación Vicente Ferrer ha querido que la generosidad sea bidireccional y que todos los agentes de este trato saquen algo a cambio más allá de la propia satisfacción que proporciona lo que es justo y necesario. Tú te llevas unas canciones y los proyectos de desarrollo, algo de dinero.
De Mujer a Mujer Onlife es un proyecto mediante el que la Fundación Vicente Ferrer quiere crear la mayor red solidaria de mujeres del mundo. Se trata de un concierto que forma parte de la campaña ‘De Mujer a Mujer, Sociedad Cooperactiva’ y que reunirá a través de internet a cantantes, mujeres todas, con muy diferente ADN musical.
«Cada una de las artistas cantará una canción y dará el testigo a la siguiente a través de la colocación de un bindi o punto rojo como símbolo de su compromiso por el cambio en la India. De esta forma, queremos simbolizar esta cadena de apoyo mutuo», explica Marta Espasa, una de las responsables del proyecto en la institución fundada por el cooperante español.
El verso de Mala Rodríguez, el folk popero de Anni B. Sweet, el flamenco casi canónico de Carmen Linares o el talento joven de nombres como Zahara o Electric Nana forman parte del lineup de este minifestival online. «El objetivo», como explica Espasa, «es trabajar conjuntamente para conseguir que miles de mujeres en la India puedan salir de la pobreza extrema y tengan un trato sin discriminación por razón de género».
El concierto, que ha sido preproducido en el estudio Casa Limón, es accesible a través de una entrada de 10 euros de los cuales 1.5 son gastos de gestión para la plataforma Ticketmaster y el resto se destina a los proyectos que la Fundación Vicente Ferrer desarrolla con las mujeres de la India rural.
Las entradas se podrán adquirir en la web del proyecto. «Desde el 28 de abril al 13 de mayo, la web De Mujer a Mujer se convertirá en un gigantesco escenario virtual. Solo se tendrá que introducir el código en la web para poder disfrutar del concierto», explica la periodista de la fundación.