Hubo un tiempo en que las miradas no eran tan inmediatas. Los disparos se reflexionaban, se maduraban y se ejecutaban con mรกs parsimonia y fruiciรณn que la manera en que se hace hoy en dรญa. Las fotografรญas periodรญsticas que se hicieron hace casi un siglo en Estados Unidos han de reposar, por lรณgica, en algรบn sitio. El promotor Patricio Binaghi se ha hecho con miles de ellas en eBay e inaugura hoy mismo una exposiciรณn con una selecciรณn de alrededor de un centenar.
Esta podrรญa ser la exposiciรณn que naciรณ de una adicciรณn, de un sano sรญndrome de Diรณgenes que llevรณ a Patricio Binaghi a pasar dรญas y dรญas peinando eBay para hacerse con un buen puรฑado de negativos de fotografรญas americanas de la primera mitad del siglo XX. ยซEncontrรฉ en eBay un montรณn de negativos originales de periรณdicos americanos regionales que, al entrar en la era de la digitalizaciรณn, habรญan decidido eliminar. Me puse a comprar varios lotes de estos negativos y armรฉ una colecciรณn de unos 3.000. Ese material quedรณ guardado en cajas por unos aรฑos. Necesitaba encontrar tiempo para poder visionarlos bien y asรญ darle un sentido para ver quรฉ se podรญa hacer con ellosยป.
En esta parte de la historia entra en escena Manuel Moreno, director artรญstico de la librerรญa/enoteca/galerรญa Tipos Infames. Binaghi le enseรฑรณ el material y Moreno no tuvo ninguna duda. ยซManolo, que posee un ojo exquisito y me ha ayudado en la selecciรณn. Han quedado fuera verdaderas joyas, pero era imposible poner mas. El 80% del material es muy original y estรก en buen estado. Sobre todo, hay mucho negativo de placa y de 6ร6, lo que hace que tenga una calidad y definiciรณn que hoy en dรญa no se consigue con lo digitalยป, explica el comisario de la exposiciรณn.
Binaghi se centra en algunos de los iconos americanos de la รฉpoca, referencias visuales que son conocidas, pero que siguen siendo apasionantes. ยซHe tomado el humor y lo absurdo para enseรฑar que los fotรณgrafos de antes veรญan la fotografรญa de otra manera. Tambiรฉn hay una secciรณn dedicada a los niรฑos y otras a los amishยป, cuenta.
Para el argentino, la muestra ayuda a comprobar la diferencia en el planteamiento del fotoperiodismo de un tiempo a esta parte. ยซHoy, los fotoperiodistas van en busca del sufrimiento, de la sangre y del sensacionalismo. En esa รฉpoca la publicidad invadiรณ tambiรฉn la forma de mirar por el objetivo y creo que esa influencia es totalmente visible en estas fotosยป, declara Binaghi.
Los cambios no quedaron ahรญ. Segรบn el comisario de la exposiciรณn, la digitalizaciรณn de la fotografรญa ha acelerado los tiempos de producciรณn. ยซHoy, una foto se mira en el instante y no hay que esperar a revelarla para conocer el resultado. Tambiรฉn hoy, los periรณdicos y revistas pasan de los reporteros y muchas veces tiran de las imรกgenes que les proporciona la genteยป.
El mundo, piensa, no ha cambiado tanto. Miramos al pasado con nostalgia ยซde algo que no vivimos y que pensamos que ha sido mejor. Nos pasarรก a nosotros cuando veamos las fotos 2.0 en 30 aรฑosยป.
Take A Way, que asรญ se llama la muestra, podrรก visitarse gratuitamente en Tipos Infames del 23 de mayo al 2 de junio.
Un vistazo al fotoperiodismo estadounidense de hace dรฉcadas

Artรญculos relacionados


9 de mayo de 2025
โHabemus papamโ y palabras religiosas que tienen su lado oscuro


7 de mayo de 2025