Cuidar el Amazonas y otros viajes alucinantes que sientan bien al entorno

Los surafricanos Chanel y Stevo dejaron sus respectivos trabajos como publicistas, se colgaron la mochila y partieron a recorrer el mundo para contarlo en su blog How far from home. Desde cada ciudad que pisan, se fotografรญan con un cartel que indica un nรบmero. Es la distancia, en kilรณmetros, a la que queda su casa. ยฟCรณmo salen adelante? A menudo, limpiando baรฑos y recogiendo excrementos de animales. Puede no ser el viaje mรกs idรญlico, pero estรกn cumpliendo su sueรฑo mientras cuidan de su entorno, se involucran en movimientos sociales y ayudan en lo que pueden allรก donde van.

Sรญ, limpiar baรฑos no es lo que mรกs seduce, pero tras conocer historias como la suya apetece pasar una temporada viajando por poco dinero y echando una mano al tiempo que se descubren otras culturas. El voluntariado y el trabajo temporal a cambio de comida y alojamiento son las mejores opciones para quienes no pueden permitirse pagarse de su propio bolsillo una escapada solidaria, ni pertenecen a una ONG con proyectos en la zona a la que quieren viajar.

Existen voluntariados de todo tipo y temรกtica: largos y cortos, a solas, en pareja o en familia, baratos y caros. Aunque los precios de muchos de ellos son excesivos, la oferta es tan amplia que siempre se puede encontrar alguna opciรณn asequible en ese lugar impresionante en el que serรญa un sueรฑo pasar una temporada.

Todos ellos son verdaderas experiencias que hacen ver el mundo con distintos ojos y con la recompensa personal de sentir que se estรก haciendo algo por el mundo.

Cuidar el Amazonas

Existen varias opciones de voluntariado para viajar al Amazonas, habitualmente con una finalidad muy clara: protegerlo. De un modo u otro, los interesados podrรกn contribuir a la conservaciรณn del Amazonas, asรญ como de la fauna autรณctona, en varias ciudades portuarias de varios paรญses. Con la Fundaciรณn Omacha contribuirรกn a conservar el Amazonas en Colombia, con Avesol en Brasil, con Senda Verde en la zona boliviana, con Puro Mundo en la selva ecuatoriana y con Wasaรญ en Perรบ. Otras muchas organizaciones buscan trabajadores y voluntarios que quieren viajar al pulmรณn del mundo mientras contribuyen a conservarlo. Se pueden conocer aquรญ.

Con la misma finalidad y a nivel global, la organizaciรณn Conservaciรณn Internacional trabaja en paรญses de รfrica, la Cuenca del Pacรญfico y en selvas tropicales de Amรฉrica. Aunque es posible hacer un voluntariado con ellos, Conservaciรณn Internacional busca, sobre todo, trabajadores de distintos รกmbitos. Ahora mismo ofrecen diversos puestos en Estados Unidos, Kenia, Singapur, Hong Kong, Botswana, Colombia y Perรบ. Las vacantes se pueden consultar aquรญ.

De viaje con los nรณmadas

Existen varias organizaciones que cuentan con proyectos para viajar y vivir con los nรณmadas de Mongolia, ayudando, al mismo tiempo, en sus tareas cotidianas. CSEN es el centro para el estudio de nรณmadas euroasiรกticos y ofrece varios proyectos de diversa รญndole. Teniendo en cuenta lo prolรญfico que en su dรญa fue Genghis Khan (un estudio de 2003 descubriรณ que el 8% de los hombres en 16 poblaciones asiรกticas y el 0,5% de los hombres en todo el mundo compartรญan secuencias casi idรฉnticas del cromosoma del gran Khan), quiรฉn sabe si el viajero no acabarรก ayudando a cuidar el ganado de un primo lejano.

Los bereberes han dejado la vida nรณmada, pero la organizaciรณn รfrica Origen ofrece un voluntariado en el desierto de Marruecos. En Begaa, un pequeรฑo pueblo alejado de las rutas turรญsticas y prรกcticamente aislado, el viajero convivirรก y trabajarรก codo con codo durante dos semanas con una familia bereber.
voluntariado marruecos

Granjas orgรกnicas

WWOOF ofrece intercambios en los que garantiza comida y alojamiento mientras el visitante aprende a llevar un estilo de vida orgรกnico, poniendo en contacto a voluntarios con propietarios de granjas orgรกnicas que necesitan que alguien les eche una mano. WWOF promueve, con ello, compaginar el pensamiento global con la actuaciรณn local, con jornadas laborales de entre cuatro y seis horas diarias, y las necesidades bรกsicas cubiertas.

Festival de los colores de India

Para quien alguna vez haya soรฑado con viajar a la India, decir โ€˜holaโ€™ a la primavera y acabar como un arcoiris; o imbuirse del espรญritu holi en las celebraciones que tienen lugar en diversas partes del mundo. El Festival of Colours requiere un gran trabajo de organizaciรณn y limpieza, y por eso ofrece varios empleos temporales que permiten disfrutar de la fiesta trabajando para el evento.

Si quieres conocer mรกs historias con impacto positivo con Ron Ritual, pincha aquรญ.

 

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>