La puta manía de explicar cosas con 'Juego de tronos'

Si vives en este planeta habrás oído hablar de los libros de ‘Juego de tronos’. Bueno, no. Mejor dicho, si vives en este planeta habrás oído hablar de la serie. Es más, casi seguro que la has visto. Y dado que en eso no eres nada original porque hay millones de seguidores de las aventuras y desventuras de los siete reinos, seguro que habrás leído y visto un montón de contenido relacionado con ‘Juego de tronos’.
Es el recurso del creador de contenido ocurrente (al principio) y acaba siendo el recurso del creador de contenido poco imaginativo (cuando ya todo el mundo lo ha hecho). Es algo tan manido que hasta servidor de ustedes ha usado esas historias para explicar lo que dieron de sí las pasadas elecciones europeas. Me van a perdonar, pero como cartel electoral esto no tendría precio

En realidad usar algo que apasiona a millones de personas para explicar una realidad compleja no es una mala idea: da un titular atractivo, hace que la gente entienda las comparaciones y, al final, todos contentos.
El problema viene cuando lo hace todo el mundo, porque el recurso se convierte en algo aburrido y repetitivo.
En el género del contenido hay creaciones para todos los gustos, desde algunas muy básicas que dicen más bien poco, a algunas ocurrencias ingeniosas. Por ejemplo, trazar un mapa de contenido digital usando el mapa de Poniente (cosa de Contently)

Otras compañías, como Hootsuite, lo hicieron de forma creativa: emularon la intro de la serie cambiando las capitales del mapa por redes sociales. A fin de cuentas, es su negocio (y de ahí que la idea sea buena).
Por si no lo has utilizado nunca, Hootsuite es un software de gestión de redes sociales que permite desde una misma ventana enviar contenido a diversas plataformas, con el consiguiente ahorro que eso supone.
Esta fue su ingeniosa campaña

Y luego están los argentinos. Ahí han hecho versiones para todos los gustos: una versión porteña, una versión Conurbano y otra versión del país en general. Aquí, la primera versión bonaerense.

Aquí, algunos de los puntos más importantes de la conurbación de Buenos Aires.

En esta versión, las principales ciudades y paisajes emblemáticos del país.

En primavera llegará el estreno de la próxima temporada. Entonces empezarán a hacer estas cosas en todos los lados así que… aprovechad ahora que esto no resulta tan cansino.

Último número ya disponible

#141 Invierno / frío

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>

No te pierdas...