La forma de trabajar estรก en plena convulsiรณn. Los empleos de oficina arrastran la cultura decimonรณnica de la fรกbrica: todos los empleados juntos, en un mismo recinto, con un horario fijo. A muchos, muchรญsimos, hasta hace dos meses, les parecรญa imposible otra opciรณn. Pero es posible. Ya se ha hecho. En la Edad Media, los oficios se ejercรญan en el hogar o en un taller ubicado en la vivienda.
Ahora la tecnologรญa digital lo ha vuelto a poner en bandeja. Desde hace mรกs de una dรฉcada hay dispositivos y programas que permiten trabajar desde casa. Lo รบnico que lo retrasaba era la resistencia de muchos jefes y otros tantos empleados: no me fรญo, no me apaรฑo, no va a funcionar (el eterno palo humano en la rueda de la tรฉcnica). Pero quรฉ han importado esos recelos al coronavirus. La COVID-19 ha tomado la decisiรณn por los humanos: ยกpor mis narices, vais a trabajar en casa!
A muchos esto de no tener que coger el coche para ir de la vida profesional a la vida personal les ha pillado de nuevas. Es el Gran Descoloque. Aรบn no habรญan probado el trabajo en remoto que algunos ya hacรญan con el fin de alcanzar uno de los retos actuales: la tan sonada ยซconciliaciรณn laboral y familiarยป.
El cierre de los colegios ya no deja otra opciรณn. Al principio de la cuarentena parecรญa que esto serรญa una eventualidad de dos semanas. Pero no lo ha sido y puede que durante el prรณximo curso acadรฉmico los niรฑos pasen mucho tiempo en sus casas porque el Gobierno estudia la posibilidad de que una parte de la formaciรณn acadรฉmica sea en el aula y otra sea online.
Esta idea, en principio, descoloca mucho. ยกยฟLos niรฑos en casa?! Y si la madre y el padre trabajan fuera, ยกยฟquรฉ van a hacer?! Para algunos, no es tan susto. ยซSi los niรฑos van 15 dรญas a clase y estudian 15 en casa, los padres adaptarรกn su forma de trabajar. Tendremos que hacer parte de nuestra actividad en el hogarยป, dice el fotรณgrafo Carlos Spottorno.
Esas apariciones de niรฑos en medio de una videorreuniรณn que hoy hacen tanta gracia se convertirรกn en algo habitual. Esas voces de niรฑos que dicen Papรก, vamos a jugar al baloncesto o ยกLรญmpiame el culo! ya no provocarรกn sorpresa. ยซEstas cosas nos humanizanยป, indica Spottorno. ยซYa somos y seremos mรกs tolerantes con este tipo de situaciones. Nadie se mofarรก de nadie si esto ocurreยป.
Aunque el fotรณgrafo piensa que estas interrupciones se controlarรกn mรกs: ยซCreo que desarrollaremos modos de evitarlas. Serรก una cuestiรณn de educaciรณn bรกsica para los niรฑos, quizรกsยป. Oโฆ ยฟdeberรญa dejarse la puerta del despacho entreabierta? ยซEstoy pensando en los enormes beneficios. Cualquier reuniรณn de trabajo que se estรฉ poniendo un poco tensa se suaviza instantรกneamente si aparece un niรฑo por ahรญยป.
ESCENARIOS MรS HUMANOS
El trabajo en remoto cambia el escenario de las reuniones. En vez de despachos y mobiliario de oficina, de fondo hay un salรณn, un dormitorio, una cocina, un estudio casero. Esto transforma el ambiente de trabajo: arranca la parte impersonal de lo que entendemos por profesional y lleva lo profesional a una esfera mรกs personal.
Tambiรฉn la ropa habitual de las videollamadas estรก humanizando el entorno de trabajo. Las camisas sin una arruga y los zapatos de tacรณn que dan a una persona la apariencia de profesional resultan ridรญculas cuando trabajan en casa. Esto empuja mรกs aรบn el concepto que tenรญamos de lo profesional hacia lo humano, lo terrenal, lo domรฉstico y familiar.
Incluso las formalidades y los saludos han cambiado. Antes las reuniones arrancaban con un ยฟquรฉ tal? de trรกmite. Pero ni el que preguntaba ni el que contestaba lo hacรญan con la intenciรณn real de interesarse por la vida de la otra persona. Ahora ยซempezamos las reuniones preguntando, durante 5 o 10 minutos, ยฟcรณmo estรกs?, ยฟcรณmo lo llevas?, ยฟquรฉ tal tus padres?ยป, dice el experto en futuro del trabajo Albert Caรฑigueral. ยซEs lo que se llama un check-in antes de entrar en la materia que toque. Todo esto nos acerca mรกs a las organizaciones teal (mรกs humanas, menos jerรกrquicas) que Frederic Laloux describe en su libro Reinventando organizacionesยป.
Es una reacciรณn lรณgica en una situaciรณn llena de tragedias y ansiedades. El profesional impertรฉrrito de antes no podรญa mostrar ni una pequeรฑa emociรณn. Todo era productividad y eficacia. Pero esto tambiรฉn estรก mutando. No hace falta esconder que hay mรกs vida que el oficio. Incluso hay quien dice que ahora sienten menos las jerarquรญas: no hay tanta distancia entre un jefe y un empleado cuando los dos estรกn en sudadera y en las reuniones de trabajo se ven asaltados por asuntos familiares y escenas domรฉsticas.
ยฟHACIA LA EXTINCIรN DEL โPROFESIONALโ IMPASIBLE?
Se extinguieron los yuppies de los aรฑos 90. Desaparecieron los viajantes del siglo XX. Es cuestiรณn de tiempo que se expire la idea del profesional impasible que tenรญamos hasta hace solo tres meses. Porque, desde que apareciรณ la pandemia, ยซya no somos los mismosยป. Lo dicen las investigaciones de Ideas for Change. ยซNuestras capacidades han cambiado. Ha despertado el potencial personal. Nos conocemos mejor a nosotros mismos. Nos hemos puesto a prueba y hemos descubierto de quรฉ somos capacesยป, explica el fundador de esta compaรฑรญa, Javi Creus.
Tambiรฉn nuestros valores son otros: ยซLa parte mรกs humana de la vida importa mรกs que antes y la distancia fรญsica ha hecho aflorar la intimidad emocionalยป, dice. La familia y los amigos se han revalorizado. El barrio se ha convertido en el รบnico mundo que pisar. La comunidad es la red de apoyo y el bien comรบn es lo que nos protege. ยซSomos conscientes de que en esto estamos todos juntos. Dependemos unos de otros y cada uno puede contribuirยป.
El mundo que parecรญa el รบnico posible ha desaparecido en dos semanas y, de pronto, nos hemos dado cuenta de que ยซhay otra manera de hacer las cosas: se puede trabajar o estudiar a distancia, y no hacen falta tantas prisas ni tantas cosasยป.
En uno de los estudios de Ideas for Change para averiguar quรฉ hemos aprendido de esta situaciรณn, preguntaron ยฟquรฉ quieres hacer mรกs y mejor? La respuesta mayoritaria fue: ยซAhora mรกs que nunca, es imprescindible dar valor al tiempo. Es el momento de la acciรณnยป, indica Creus. ยซDestaca la necesidad de sentirnos valiosos, de apreciar lo positivo que hay en nuestras vidas y de enfocar mejor nuestras prioridades y necesidadesยป.
A la cuestiรณn ยฟquรฉ quieres dejar de hacer y dejarlo con alegrรญa? no hubo excepciรณn. ยซQueremos dejar de perder el tiempoยป, dijeron. ยซY no nos referimos solo al tiempo que empleamos en desplazarnos, sino al tiempo que hasta ahora invertimos en expectativas y elementos superfluos que no nos aportan valor. Queremos liberarnos del miedo. La situaciรณn actual ha manifestado nuestra vulnerabilidad, pero tambiรฉn nuestra fortaleza, y no estamos dispuestos a seguir viviendo desde el receloยป.