Cuando se es joven se tiene la sensaciรณn de que el sexo es un descubrimiento casi personal. Que sรญ, que puede que las anteriores generaciones tuvieran relaciones sexuales, aunque fuera para concebir a la siguiente, pero desde luego no han podido vivir la misma experiencia.

Sin embargo, solo hace falta adentrarse un poco en la historia, en las orgรญas de la Edad Media o de la รฉpoca de los romanos, para deducir que las anteriores generaciones puede que incluso supieran mรกs que las actuales del tema.

O puede que en el fondo las dudas sean exactamente las mismas. Solo hace falta echar un vistazo a este manual de sexo de 1861 para darse cuenta de que los conocimientos sobre sexualidad no han avanzado tanto.

Tal y como recoge el texto, aรบn hay personas que creen que la postura sexual ayuda a elegir el gรฉnero del bebรฉ, una gran mayorรญa de amantes que desconocen que el clรญtoris es mucho mรกs grande que el glande que se ve de forma externa, o hay todavรญa quiรฉn piensa que la educaciรณn sexual es un mรฉtodo para pervertir a los niรฑos.

Quizรกs no haga falta retroceder dos siglos para hacer una comparativa entre la sexualidad actual y la de nuestros antepasados vivos mรกs cercanos: los abuelos.

No hace mucho, el suplemento Tentaciones de El Paรญs recogรญa dos artรญculos paralelos, en el que abuelas y abuelos relataban sus vivencias sexuales. Algo que pocos nietos se atrevรญan a preguntarles, pero de la que el resto de nietos espaรฑoles aprendรญa mucho.

vintage-1817180_1280

โ€˜Conversaciones sexuales con mi abuelaโ€™

No parece ser el caso de la sexรณloga madrileรฑa Ana Sierra, que estas navidades sacaba a la venta el libro Conversaciones sexuales con mi abuela (Kailas Editorial), en el que, de hecho, ha querido desterrar mitos y tabรบes sexuales, que se mantienen con el paso de los aรฑos.

De esta forma, a lo largo de su experiencia profesional, la sexรณloga ha ido conversando con su abuela, que ahora tiene 92 aรฑos, sobre los temas sexuales que a veces surgรญan de forma causal en la tele o en la radio, o que al final, ella misma sacaba en la conversaciรณn.

La idea del libro es que ยซmi abuela somos todas las personasยป, porque las dudas de una generaciรณn a otra no parecen ser tan diferentes, porque ยซmi abuela podrรญa ser cualquiera de las personas que pasan por mi consultaยป, asegura la sexรณloga.

De esta forma, Conversaciones sexuales con mi abuela, ยซayuda a hacer un reconocimiento personal, para darse cuenta de esas falacias culturales, asociadas con todas las รกreas de la sexualidad, y que sepamos de donde nos vieneยป.

sexo abuela

Educastraciรณn

En cuanto a cuรกles son esos mitos y tabรบes que se han ido perpetuando, Ana Sierra seรฑala que hay algunos tan clรกsicos como ยซque las mujeres somos el sexo dรฉbil, mรกs vulnerables, o que ellos siempre quieren y ellas noยป, incluso el hecho de que la mujer sigue siendo juzgada por su deseo sexual.

Asimismo, seรฑala que sobreviven ยซlos tabรบes asociados a nuestro cuerpo y a hablar sobre sexualidad o el reservar el derecho al placer solo a determinadas personasยป, donde aborda el tema de la sexualidad y la discapacidad. No olvida tampoco ยซcuestiones en torno a la menstruaciรณn o nuestras medidas corporales, que estaban y estรกn presentes en nuestros dรญasยป.

El origen de estos mitos es lo que la sexรณloga denomina la ยซeducastraciรณnยป, es decir, la perpetuaciรณn de tradiciones y formas de pensar a travรฉs de ยซnuestro ADN culturalยป. Todo lo cual tiene mucho que ver con ยซlos estereotipos de gรฉnero, los sexismos y la sombra de nuestros miedos y proyeccionesยป.

En opiniรณn de Sierra, ยซahora han cambiado muchas cosas, entre ellas leyes y el acceso a la informaciรณn y soy optimista, pero no se han integrado tanto como nos creemos. Aรบn queda mucho por conseguirยป.

Por รบltimo, la sexรณloga aรฑade que su abuela fue su ยซprimera paciente, pero tambiรฉn mi primera maestraยป y que su caso puede ser un ejemplo de superaciรณn. Al fin y al cabo, el texto no es sino la historia de un crecimiento erรณtico, que sirve para demostrar que ยซsi mi abuela pudo, la persona que lo lea, que tendrรก mรกs tiempo y recursos, tambiรฉn puedeยป.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>