Categorías
Creatividad

Los 6 posts más vistos de la semana

Fotos no aptas para ansiosos, el sano vicio de subrayar libros o por qué es recomendable leer en voz alta son tres de las historias más leídas esta semana en Yorokobu. 1. Si sufres ansiedad, rétate a mirar estas fotos 2. Subrayar libros, un sacrilegio necesario 3. Por qué es recomendable leer en voz alta (y no sólo […]

Categorías
Ideas YSchool

Relatos ortográficos: Los nombres propios también siguen las normas de ortografía (te pongas como te pongas)

Cuando supieron que iban a tener un hijo y que además era niño, la pareja pasó meses buscando para su futuro vástago el nombre ideal. Repasaron todas las listas del mundo con los nombres más comunes, pero no terminaban de encontrar uno que cuadrara con la idea que tenían. Tenía que ser un nombre especial […]

Categorías
Creatividad

Millie Brown: el cuerpo como pincel y el vómito como pintura

En un escenario totalmente blanco se encuentran dispuestas en perfecto orden cromático unas cuantas botellas de cristal. Despacio, con cierta parsimonia, entra en escena la figura de una joven vestida totalmente de negro y se sienta en una silla. No hay palabras que medien ni expliquen qué está ocurriendo o qué va a ocurrir, sólo […]

Categorías
Creatividad

Konvent: un retiro espiritual para la cultura contemporánea

En el mismo edificio donde antes sólo se escuchaba la monótona letanía de la oración de las monjas, hoy suena el arte. Músicos, pintores, escritores… creadores de cualquier campo artístico se reúnen en este antiguo convento de monjas situado en la Cataluña central, en el eje del río Llobregat, en Cal Rosal (Berga, Barcelona) para […]

Categorías
Creatividad

Los 6 posts más leídos de la semana

La relación entre creatividad y sueño, un milenial que volvió de París a España andando o lo difícil que es pensar son tres de las historias más leídas esta semana en Yorokobu. 1. Dime cómo duermes y te diré cuán creativo eres 2. Este videojuego ha envejecido mejor que tú: el increíble caso de Age of Empires […]

Categorías
Business

El nombre (raro) de las cosas que no tienen nombre

Hay realidades, conceptos, objetos que nos resultan familiares y que estamos hartos de ver, pero que no sabemos nombrar. Para ello recurrimos a perífrasis o a expresiones que lo único que hacen es definirlos (que no es poco), pero nada más. Y sin embargo tienen nombre. Unas veces aparece escondido entre las más de 93.000 […]

Categorías
Ciencia

¿Por qué un triunfador puede llegar a convertirse en un corrupto?

Esa, pensará más de uno, es la pregunta del millón. Ejemplos de personas que disfrutan del éxito económico y profesional en sus vidas y que, sin embargo, han cometido algún acto llamémosle poco honesto existen, lamentablemente, a montones hoy en día. Basta con mirar las noticias sobre tribunales: Urdangarines, Bárcernas, Correas… Los investigadores Amos Schurr, […]

Categorías
Ciencia Creatividad

Dime cómo duermes y te diré cuán creativo eres

La noche siempre ha estado asociada a los escritores, a los bohemios, a ese tipo de gente capaz de crear arte. La noche es inspiradora y más de un escritor ha creado sus grandes obras mientras el resto del mundo tenía un romance con la almohada. La ciencia ha estudiado la relación entre creatividad y […]

Categorías
Creatividad Entretenimiento

‘Trash’: el homenaje de Roberto Argüelles a la cara B de la cultura

Al mirar la obra del ilustrador y diseñador gráfico gallego Roberto Argüelles es inevitable que a la memoria regresen aquellos dibujos animados de Hanna-Barbera que veíamos en la televisión, a la vuelta del cole, bocadillo de Nocilla en mano y la presión de tu madre preguntándote si había deberes. También hay mucho del espíritu canalla […]

Categorías
Creatividad

Los 6 posts más vistos de la semana

El origen extremeño de la tortilla de patatas, cómo son los ricos de hoy o qué es la filosofía cuqui que nos inunda son tres de las historias más leídas esta semana en Yorokobu. 1. Candy Candy te inició en el sexo sin que te dieras cuenta 2. El origen extremeño de la tortilla de patatas 3. Psicología […]

Salir de la versión móvil