Brasil es una amalgama de razas y colores que desprende una idílica imagen de playa, samba y luz. Pero su realidad es mucho más compleja y difícil, mucho menos bonita. Las cifras hablan por sí mismas: una mujer es asaltada cada 15 segundos en dicho país. Cada dos horas una mujer es asesinada. El 59% […]
Autor: Mariángeles García
Mariángeles García se licenció en Filología Hispánica hace una pila de años, pero jamás osaría llamarse filóloga. Ahora se dedica a escribir cosillas en Yorokobu, Ling y otros proyectos de Yorokobu Plus porque, como el sueldo no le da para un lifting, la única manera de rejuvenecer es sentir curiosidad por el mundo que nos rodea. Por supuesto, tampoco se atreve a llamarse periodista.
Y no se le está dando muy mal porque en 2018 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, otorgado por la Asociación de Prensa de Valladolid, por su serie Relatos ortográficos, que se publica mensualmente en la edición impresa y online de Yorokobu.
A sus dos criaturas con piernas, se ha unido otra con forma de libro: Relatos ortográficos. Cómo echarle cuento a la norma lingüística, publicada por Pie de Página y que ha presentado en Los muchos libros (Cadena Ser) y Un idioma sin fronteras (RNE), entre otras muchas emisoras locales y diarios, para orgullo de su mamá.
Además de los Relatos, es autora de Conversaciones ortográficas, Y tú más, El origen de los dichos y Palabras con mucho cuento, todas ellas series publicadas en la edición online de Yorokobu. Su última turra en esta santa casa es Traductor simultáneo, un diccionario de palabros y expresiones de la generación Z para boomers como ella.
Los 6 posts más vistos de la semana
Lo que piensan muchos de quienes juegan a Pokémon Go, dibujos en tinta no aptos para mentes recatadas o unas maravillas llamadas Bullet Journals son tres de las historias más leídas esta semana en Yorokobu. 1. «Los que juegan a Pokémon GO son subnormales» 2. Mr. Robot y su meticuloso proceso para garantizar la veracidad de sus […]
Quizá sea por haber nacido en la región montañosa del Piamonte italiano y compartir cuna con grandes ciclistas como Coppi o Girardengo, los dibujos de Riccardo Guasco homenajean con su estilo retro al ciclismo y sus míticas competiciones. El italiano comenzó su carrera en publicidad y aunque cada vez se decanta más por la ilustración […]
Las imágenes que Apollonia Saintclair exhibe en sus trabajos no son aptas para mentes recatadas. Esta artista defensora a ultranza de su anonimato y que advierte que contestará a cualquier pregunta excepto a aquellas que tengan que ver con su vida privada, muestra escenas de marcado erotismo rayando en lo pornográfico en las que la […]
Los 6 posts más leídos de la semana
La historia de Egeria, la primera gran viajera de la historia, imágenes del pasado que recobran el color o gatos victorianos son tres de los artículos más vistos esta semana en Yorokobu. 1. ¿Por qué la gente más estúpida que tú es capaz de ganarte en una discusión? 2. Egeria: la primera gran viajera que escribió sin […]
Alguien lleva una camiseta con un camaleón dibujado. La imagen te hace gracia. ¿Qué pasaría si ese bichejo estampado en la tela se moviera? Abres una aplicación, apuntas tu móvil al pecho del portador de la camiseta y ¡voilà!, el camaleón cobra vida. No hablamos de camisetas normales. Hablamos de Wayuco, camisetas que incorporan la […]
Andrea era un ser etéreo, delicado pero con gran fortaleza a la vez. Su presencia nunca pasaba desapercibida allí donde fuera. Tal era el magnetismo que emanaba. Resultaba muy difícil decir si Andrea era un hombre o una mujer. Lo que sí podían decir todos es que era una persona complaciente. Bastaban cinco minutos de […]
Los 6 posts más vistos de la semana
El Shazam de la tipografía, Venus anatómicas del siglo XVIII o el derecho a ser solterona son tres de las historias más leídas esta semana en Yorokobu. 1. ¿Cómo se llama la tipografía tan guapa que has usado en tu libro? 2. No son vírgenes destripadas: Así se conocía a la gente por dentro hace siglos 3. Tener […]
A Fiona O’Leary le molestaba tremendamente elegir una tipografía en la pantalla de su ordenador y descubrir, una vez impresa, que no tenía nada que ver con lo que ella pensaba que sería el resultado final. Lo mismo ocurría con los colores: ¿por qué el azul se veía tan bien en pantalla y tan distinto […]
Desde la madrileña glorieta de Atocha sube una calle ahora peatonal que conecta el Paseo del Prado con el parque del Retiro. Son apenas unos metros de cuesta empinada y suelo de granito que descansa junto al Jardín Botánico por la que pasea a diario todo tipo de gente: ciclistas, adolescentes skaters, abuelos con niños, […]