Cuando don Osmundo nació, ya vino al mundo con una singular característica: su ansia por la comida. Se agarraba al pecho de su madre con codicia, como si aquella fuera la última leche que iba a tomar en su corta vida. Según iba creciendo, lejos de moderarse, esa hambre voraz se hizo cada vez más […]
Autor: Mariángeles García
Mariángeles García se licenció en Filología Hispánica hace una pila de años, pero jamás osaría llamarse filóloga. Ahora se dedica a escribir cosillas en Yorokobu, Ling y otros proyectos de Yorokobu Plus porque, como el sueldo no le da para un lifting, la única manera de rejuvenecer es sentir curiosidad por el mundo que nos rodea. Por supuesto, tampoco se atreve a llamarse periodista.
Y no se le está dando muy mal porque en 2018 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, otorgado por la Asociación de Prensa de Valladolid, por su serie Relatos ortográficos, que se publica mensualmente en la edición impresa y online de Yorokobu.
A sus dos criaturas con piernas, se ha unido otra con forma de libro: Relatos ortográficos. Cómo echarle cuento a la norma lingüística, publicada por Pie de Página y que ha presentado en Los muchos libros (Cadena Ser) y Un idioma sin fronteras (RNE), entre otras muchas emisoras locales y diarios, para orgullo de su mamá.
Además de los Relatos, es autora de Conversaciones ortográficas, Y tú más, El origen de los dichos y Palabras con mucho cuento, todas ellas series publicadas en la edición online de Yorokobu. Su última turra en esta santa casa es Traductor simultáneo, un diccionario de palabros y expresiones de la generación Z para boomers como ella.
Que la mujer paso a paso se va abriendo camino en disciplinas que hasta ahora estaban reservadas sólo a los hombres es algo innegable. Dos de esas actividades son el videojuego y el cómic. Si bien en el mundo de la novela gráfica y del tebeo las mujeres ya van alzando la voz, en el […]
Manhattan, una urbe invadida por penes
No hay pared que se precie que no contenga un pene entre los grafitis que la visten. Es el dibujo universal. Con más o menos detalle en su trazo, el miembro viril reivindica su presencia en puertas de baños públicos, bancos del parque y paredes del mundo. De penes va también el libro que ha […]
Los GIF gustan. Es algo que no puede ponerse en duda a juzgar por la enorme cantidad de ellos que proliferan en la Red. Los hay de todo tipo: absurdos, divertidos, cansinos… Los de Sasha Katz tienen un no sé qué que engancha la mirada y se resiste a dejarla escapar. No son sólo imágenes […]
Parecía que el activismo a favor de la defensa de los derechos de los animales hubiera quedado limitado a unas cuantas performances de gente desnuda y ensangrentada, con banderillas falsas clavadas en la espalda, protestando así contra el maltrato animal. Pero ese activismo animalista presenta en Capital Animal otra cara quizá menos sensacionalista pero igual […]
Los 6 posts más vistos de la semana
Una original manera de preservar los hórreos gallegos, cómo convertir Venezuela en Chiquitistán y unos consejos para no ser un brasas cuando se es conferenciante, son tres de las historias más leídas esta semana en Yorokobu. 1. El falso mito del genio emprendedor sin estudios 2. Los ronquidos ayudan a conservar los hórreos (esas casas sobre la […]
El blanco no existe. No hay huecos que rellenar. Todo, absolutamente todo el espacio del lienzo está cubierto de imágenes, palabras y colores. Así es la obra de la artista canaria afincada en Madrid Roberta Marrero, un demostrativo ejemplo del horror vacui con el que ella misma se define y que la lleva, a veces […]
Los 6 posts más vistos de la semana
El coliving, las ventajas de ser tímido y una tipografía inspirada en películas de terror son tres de las historias más leídas esta semana en Yorokobu. 1. El coliving como método para volver a ser nómada 2. Fuiste a la universidad y estás decepcionado: bienvenido al club 3. Abraza tu timidez 4. La guía práctica de Iván Castro […]
Los ingredientes de una buena cerveza artesanal son cuatro: agua, malta, lúpulo y levadura. Nada más. Los mismos que lleva Tyris, una cerveza artesanal elaborada en Valencia por Gonzalo Abia y Dani Vara, dos amigos apasionados por esta bebida que decidieron que su ciudad merecía tener una local. Vara y Abia se conocieron en el […]
Lo esperas con ansia, lo sabemos. Este maravilloso y valiosísimo recopilatorio de las seis historias más leídas de la semana en Yorokobu. Pues aquí están, para que las (re)disfrutes: 1. Nociones de diseño gráfico para no diseñadores 2. El fotógrafo que preguntó al paisaje todo lo que su abuelo no le contó 3. Eres el último en enterarse: […]