que es el beso-negro

Beso negro: Qué es y cómo se practica

Para quien todavía no se haya enterado, beso negro significa, dicho de un modo elegante, saborear y acariciar con la lengua y los labios el esfínter del vecino. Escuchado así suena incluso un poco repulsivo, pero esta práctica se remonta a los albores de la Humanidad y hunde sus raíces en comportamientos solidarios y de limpieza recíproca entre distintos seres.

Siete fobias para siete hermanos

El nombre de Alex Torrance no les dirá nada, pero ha sido noticia estos días. Padecía una extraña aversión llamada kompounofobia ¿traducción? Miedo a los botones. Suena cómico, pero el tipo no

Mamá, de mayor quiero ser menor

En la madrileña calle Atocha, inagotable fuente de inspiración para el observador esquinado, puede leerse en un par de establecimientos “Niñas al Mayor”. Tras la sorpresa uno deduce que es una tienda

El poder de la X

Durante el franquismo, nuestras abuelas decían que habían cogido un “tasi”, y así gritaban en la orilla de la calle Alcalá cuando requerían una bajada de bandera “¡Taaaaaaaasiiii!”. Porque la x les

Elogio de la mentira

Xavier Álvarez es un héroe. Ha conseguido que la Corte Suprema de los Estados Unidos le reconozca su derecho inalienable a mentir. Mintió al decir que jugaba al hockey con los Detroit

¡Ojalá te mueras!

Acercarse a un kiosco de prensa bien surtido es una experiencia enriquecedora y reveladora, por cuanto nos proporciona una radiografía del ocio de la gente. Hay cabeceras con nombres realmente increíbles, como

El vello es bello

Admirar una axila con vello o pelusa o simplemente esa mancha oscura que nos mostraban las películas de los 70’s y parte de los 80’s. se ha convertido en una parafilia, porque

Inhalar popper en un tren

Karl Popper fue uno de los filósofos más influyentes del siglo XX, pero también es una sustancia vasodilatadora que hipersensibiliza el ano y amplifica las sensaciones sexuales hasta el desmayo, motivo por

Solo se muere dos veces

Siempre que hay una catástrofe natural (o no tan natural) se barajan tres cifras: muertos, heridos y desaparecidos. Cabe suponer a estos últimos en el primer grupo. Pero solo cabe. Un naufragio,

Artículo relacionado

Último número ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>