‘No seas pájaro de paragüero’ y otras ‘blabladurías’ que nos convierten en herejes lingüísticos

El grupo de WhatsApp de los hermanos Abadía (Javier, Jorge, Rafa, Gonzalo y Alfonso) no daba abasto. Apenas había sitio para memes y confidencias fraternales. Estaba a rebosar de blabladurías.

Los Abadía se habían pasado cinco años recopilando expresiones como «elevaduras eléctrico», «Eso, por debajo de mi cadáver» o «Ese tiene orejas de soplido». Las escuchaban en casa, en la calle, en comercios o en el trabajo y tras hacerlo, las escribían para compartirlas con el resto de los hermanos y no olvidarlas.

Cuando el compendio de frases-lapsus (o «herejías lingüísticas», como las denomina el padre de los autores, Leopoldo Abadía) llegó a las 500, pensaron que había que hacer algo con aquel material. Un libro recopilatorio se perfilaba como lo más apropiado. «Le propusimos el proyecto a la editorial Espasa y le encantó». Como título escogieron una de sus blabladurías preferidas: No seas pájaro de paragüero.

La idea de que fuera un libro ilustrado vino después. «Nos permitía hacer camisetas o tazas y difundir así el blabladurismo». El concepto blabladuría nació casi a la par que el libro. «Surgió como una frase más, pero vimos claro que era el nombre que buscábamos». Gonzalo, el penúltimo de los hermanos (por edad), ha sido el encargado de las ilustraciones.

blabladuriaborrascas

blabladuriapato

blabladruiapan

En los años que han pasado recolectando blabladurías, dicen haberlas escuchado de boca de todo tipo de gente: «A todo el mundo le puede surgir una blabladuría cuando menos se lo espera. Dicha por uno mismo u oída en algún momento del día: la secretaria de un cliente, el médico que te va a operar, el panadero…».

Que todos seamos potenciales generadores de blabladurías tiene su explicación: «Ocurre cuando queremos parecer cultos y a la vez populares diciendo frases hechas, pero tenemos un cacao mental importante».

blabladurialeche

blabladuriacirco

Aseguran que la regla de oro que ha regido el proyecto se ha mantenido de principio a fin: «No inventarnos ninguna, sino cazarlas al vuelo».

Cada uno de los cinco hermanos reconoce tener su blabadurías preferidas, «aunque hay algunas como “Este tío ni siente ni lo parece” o “Se fue con una mano en cada maleta y otra detrás” que nos parecen magistrales».

12 Comments ¿Qué opinas?

  1. ‘No seas pájaro de paragüero’ y otras ‘blabladurías’ que nos convierten en herejes lingüísticos (Yorokobu.es) dice:

    […] ¡Lee la noticia completa! […]

  2. Este insulto, Es tan vieja la hija como la madre. (en lugar de este alago: Es tan joven la madre como la hija).

  3. Tenia «ambretita» por no haber desayunado a su tiempo. Por la tarde fue peor. Tenia «apetambre»

  4. El relicario va por dentro
    Yo soy una escopeta de doble filo
    No me fío un pepino
    Si no fuera por mí, estábamos a las cuatro preguntas
    Pepe ha dicho que él no quiere Reyes, que él siempre ha sido un ateo de los Reyes.
    No me busques las costillas
    Como Perico por los palotes
    Inmiscuirse en la cama (acostarse)
    Me duele el coyote
    No es puritano (no le gusta el puré)
    Pájaro de mal asiento
    Está en paralelo desconocido
    Un asunto muy poliagudo
    Es muy rico, es un patentado
    Ser vertiginoso
    Terapéutica para las ratas (matarratas)
    Un hombre muy acometido (eficaz)
    Viento auracanado
    Sufrir el pato
    Su padre dice que no da un pato al agua
    De golpe y sopapo
    Estás como las gallinas huecas
    Se puso hecho un obelisco
    Mezclar churros con merinas
    Dale la vuelta a la retonda
    A voz de pronto
    Más sordo que el ojo de un tuerto
    Ni falta que me importa
    Verle las orejas al toro
    Un marco inconfundible
    Entre la espalda y la pared
    Me es inverosímil
    Perdone las disculpas
    No ha surgido efecto
    Cuando te pones interestual…

  5. Antes de actuar hay que capacitar. Para la papilla del bebé se tortura el pollo bien torturadito. Es un fallo garroferal. No se deben gingiversar los términos.

  6. Esta nota en el parabrisas de un coche:

    «La próxima vez que aparque en esta plaza absténgase a las consecuencias»

    o esta, que es más un lapsus:

    «Te ha salido el culo por la turata»

  7. Todos somos unos cracs de vez en cuando y como decían en la serie «manos a la obra», «arrieritos somos y por el camino nos desperdigaremos»

  8. Cuando yo era muy pequeño (5 o 6 años) escuché por primera vez la expresión «lujo afrodisíaco» en mi casa. Me acuerdo que mis padres y hermanos mayores la decían mucho, pero siempre con un tono de guasa, como con ironía. Yo por supuesto no era consciente de que lo decían de broma y hasta hace un par de años (tengo 21 ahora) no me enteré de que la expresión es «lujo asiático» y que en mi casa se decía para reírse de una blabladuría de un amigo familiar. He utilizado la expresión «lujo afrodisíaco» totalmente en serio más veces de las que nadie pueda imaginar. Y ahora, aunque ya lo sé, lo seguiré haciendo

  9. MeryJane
    A todos aquellos que decís que ojalá SEAT se vaya de Catalunya, que no compraríais un coche con nombre catalán… obviáis que hay 17.000 (aprox) trabajadores con sus respectivas familias y no todos son catalanes, muchos han venido de diferentes partes del país buscando una oportunidad para tener una vida mejor. Por otra parte… habéis pensado en la posibilidad de que no todos los catalanes quieren la independéncia?? Los crucificamos entonces, por el mero hecho de vivir en Catalunya? No mezcléis churros con meninas por favor, la política es una cosa, y el nombre que le han puesto a un coche es otra.
    Comentario en 20minutos.es (20/02/2018) «NO MEZCLÉIS CHURROS CON MENINAS», ja ja ja

Comments are closed.

Último número ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>