Raperos, jerseys de punto temáticos y criptocasas: la extraña cultura que rodea las criptomonedas

23 de enero de 2018
23 de enero de 2018
3 mins de lectura

Who’s the player got the women like…Coin Daddy;
Who’s the player got the blockchain tie…Coin Daddy

Ahora que el bitcoin, el ether, el ripple y las otras siete principales criptomonedas están en caída libre, con unas pérdidas el martes pasado de 100.000 millones de dólares entre todas, habría que preguntarse qué opina el primer criptorapero del mundo, que vive la coinlife. Con un canal de Youtube, Arya Bahmanyar, más conocido como Coin Daddy, Satoshi Superstar, Young Nakamoto y Block Chainz, explica a sus 1.800 suscriptores los conceptos de las criptomonedas con títulos como BTC Trader, Alt Season, The Night before Cryptmas, Percy o Holding the Bags.

Coin Daddy es un personaje dentro de una escena terriblemente extraña, la de la cultura relacionada con los que llevan años siendo fans y defensores de las criptomonedas, y que este año, cuando la más conocida ha pasado de 830 dólares la unidad de bitcoin a sobrepasar los 20.000, se han vuelto ricos como ratas. La criptolife en estado puro. Una riqueza además terriblemente centralizada. Según un artículo en How Much, el 96,53% de la riqueza en bitcoins está en manos del 4,11% de las direcciones que sirven para almacenar la criptomoneda. Es decir, del 4,11% de los usuarios.

Y aunque Coin Daddy pueda parecer un colgado, Bahmanyar no lo es. En 2012 logró, Magna Cum Laude, su Bachelor of Business Administration en la George Washington University School of Business y, además de becario en Capcom, trabajó en Relativity Media y Lionsgat, y fundó las compañías Specialty Pharma Newco, Insight Talent Agency LLC y Mineshare LLC, esta última una consultora especializada en blockchain y criptomonedas.

Los criptocreyentes han desarrollado, además, un argot propio. Usan HODL (Hold on for dear life/Aguanta toda la vida) para referirse a no vender; FEMO (Fear of missing out/miedo a perder), para el miedo a perder una inversión o posible retorno; ATH (All time high/Todo el rato subiendo), para hablar de cuando una criptomoneda no para de subir y romper su récord; BAGHODLER, para el inversor que ha estado demasiado tiempo aguantando sin vender (hodling) y le ha salido mal; REKT, para el inversor que se ha arruinado con una de las comunes caídas en los precios.voronoi-bitcoin_2-7b4d

Hasta China, una de las principales culpables del desplome de estos días al haber varias declaraciones por parte del Banco Central de que finalmente podrían prohibir su intercambio, tiene su propio nombre en esta cultura: CHOYNA. El otro país que ha contribuído a este pánico es Corea del Sur, que ha prohibido temporalmente su comercio y cuyo ministro de Economía ha amenazado con nuevas medidas.

Corea del Sur es un foco muy activo de intercambio, como China, donde además, por los bajos costes energéticos, alimentados principalmente con carbón, se mina gran parte del bitcoin. El método para minar el bitcoin, el llamado proof-of-work, requiere grandes cantidades de electrcidad. En El Blog Salmón calculaban que para hacer una transacción en bitcoins para comprar el pan se necesita la misma energía que usa durante un día y medio un hogar tipo de Estados Unidos.

Por tener, esta cultura tiene también su propia marca de ropa, HODLMOON. Se autopresentan como «Home of ugly crypto sweaters! Fully-knit and high quality. Pay with crypto in our ShapeShift integrated checkout!/¡Hogar de los horrendos cripto jerseys! ¡Completamente tejidos y de gran calidad! ¡Paga con criptomonedas!», y sus productos son unas sudaderas de lana temáticas del bitcoin, ethereum, litecoin, monero… En San Francisco, según han comprobado varios periodistas norteamericanos, existen el CryptoCastle y la CryptoCrackHouse, dos casas compartidas/incubadoras donde viven los auténticos creyentes de la criptoreligión.

Como se ve en las fotos que allí se muestran, hay desde los que parecen gente normal hasta los que no desentonarían en una partida de rol de Cyberpunk en vivo. El artículo de Bussines Insider acaba con una frase grandilocuente. «As the price of bitcoin soars into 2017, they’re all winners/Mientras el precio del bitcoin suba durante 2017, ellos son todos ganadores». Ahora serán menos ricos, pero si se tienen en cuenta los crecimientos que se han dado durante 2017 –el ehter, por ejemplo, ha pasado de 10 a 891 dólares– sus carteras de criptomonedas siguen teniendo mucho más valor que hace 12 meses.

Aunque no todas las criptomonedas están cayendo. Entre las principales, Neblio y Gas logran mantenerse con ganancias del 12% y el 9%. La primera es una plataforma que busca crear aplicaciones y servicios descentralizados, y la otra está ligada a la plataforma Neo de contratos inteligentes. Ellas también son criptolife.

1 Comment ¿Qué opinas?

  1. Realmente es otro mundo, para mi fascinante para algunos quizás no tanto. Para los interesados, les puedo recomendar esta comunidad, tiene una larga lista de las criptomonedas que están actualmente en el mercado https://belu.ga/es/criptomonedas/ ¡Gracias por el post! Saludos.

Comments are closed.

No te pierdas...