La nueva artesanía del papel

23 de enero de 2013
23 de enero de 2013
2 mins de lectura

marcianos
Hay quien aboga por la masificación como única vía para salir adelante en un mundo cada vez más voraz y competitivo. Pero cada cierto tiempo alguien decide remar en dirección contraria. En Vidas de Papel llevan un año produciendo y vendiendo obras gráficas e ilustraciones de calidad. Todas están realizadas en serigrafía. Son piezas especiales, producidas a pequeña escala con mimo y que reclaman, en forma de pedidos, desde Bélgica, Italia o Estados Unidos. Esta es su historia.
El cómic y la obra gráfica cuenta con un público relativamente reducido pero muy fiel en España que acude a webs o tiendas de referencias para satisfacer sus necesidades visuales. Pero los fundadores de Vidas de Papel estaban convencidos de que se podría aspirar a más. “Desde el principio hemos querido abrir campo. Llevar la ilustración al gran público a un precio asequible”, explica Manuel Rodríguez, diseñador y creador de la web junto con Aitziber Arranz.
A diferencia de una tienda normal, los responsables de Vidas de Papel  se involucran en la creación y producción de cada pieza que se vende en la página a excepción de los originales de los artistas.
Uno de los formatos que mejor respuesta están teniendo en la tienda son las carpetas que contienen varias serigrafías sobre una temática. En la carpeta “Sgt. Pepper’s Lonely Heart Club Band”, por ejemplo, ponen a trabajar a los dibujantes Miguel A. Martín, Mauro Entrialgo y David Sánchez para interpretar la portada de los Beatles.
También proponen propuestas de un solo dibujante como la breve historia del tándem creada por Martín Romero.
tandem
“Es un formato que funciona muy bien. Es asequible y te permite tener piezas variadas creadas exclusivamente para la carpeta”, apunta Rodríguez.
Sobre le elección de serigrafía en vez de acudir a una imprenta normal, los creadores de Vida en Papel lo tienen claro. “Es una forma de mantener el lado artesanal. La mayor parte de los trabajos los hacemos con el Taller de las vistillas. Lo que más me gusta es que ninguna pieza sale exactamente igual que la otra”.
Los pedidos se empiezan a amontonar y llega el momento de preguntarse si es hora de crecer. “El tema de los envíos es jodido. Es la parte que más nos ha sobrepasado. La gente todavía no entiende que aunque vender por internet abarata costes hay un tema que no te puedes saltar: los gastos de envío. Tenemos un packaging especial y todo va certificado. Lo cuidamos mucho pero es muy laborioso. Preparar cinco pedidos puede llevar una tarde”.
principal-portada-subterfuge-10-aniversario_1-es
La tentación de crecer a lo grande todavía no es algo que interese demasiado a las cabezas pensantes de Vidas de Papel. “No lo tenemos claro. A veces pasamos semanas trabajando mano a mano con los autores que nos aportan su obra. Si creciésemos demasiado eso sería imposible. Una cosa que sí vamos a hacer es mirar más al extranjero donde existe una cultura más desarrollada en estos temas. De hecho hemos recibido pedidos de Estados Unidos, Italia y Bélgica. En breves lanzaremos nuestra página traducida al inglés. También vamos a empezar a incorporar ilustradores de fuera. No descartamos abrir un espacio físico en el futuro».
dinos
principal-paraiso-punk-rock-bar-1-es
principal-la-ciudad-en-vinetas-mauro-entrialgo-es
RaulArias
TonoBenavides

No te pierdas...