No es primavera ni en El Corte Inglés: Los vídeos del viernes

Ya lo decía mi abuela. Si la mañana no es de verano, carajillo de Soberano. Y aquí andamos, dándole a la botella (a la concejala no, a la de Soberano), salvo Mar Abad, que es más de té sin teína, sin agua y sin té,por si acaso perturba su lucidez y buen gusto. Como la mejor manera de luchar contra el frío y la tristeza que exudan mañanas como esta es bailar, sugerimos un par de canciones, entre otra mandanga. Abrígate y dale al play, simpaticote o simpaticota.

A poco que nos pongamos, todas las semanas caerá un vídeo de Thom Yorke bailando las más dispares melodías. Él se lo ha buscado, claro. Hoy, en UPA Dance, Surfin’ Bird. ¡Sacando la tabla!

 

No todo es exuberancia en la vida. Los sentimientos sencillos, recogidos, sensibles, también caben en la existencia. Si el trillón de canciones existentes de grupos sensiblotes de chicos tuneados no es suficiente para aprender cómo se hace una horripilante canción de de amor, Tha Axis of Awesome ofrece un tutorial práctico que no conviene desechar. Y no olviden, el amor no se canta. El amor se hace.

Hoy que nos enteramos que el precio de Facebook sube 250 millones cada día, es un buen momento mostrar este vídeo que retrata a Facebook en cifras. Y tú más.

Cuando Conan O’Brien (más conocido como Dios en la Tierra), dio su speech de despedida en su programa de la NBC, que es como la NBA pero peor, la mayoría vio una despedida ante el comienzo de una nueva etapa. Otros, como Jacob Gilbreath, lo utilizan para dar rienda suelta a su creatividad y a su pasión por la tipografía.

Disclaimer: El que suscribe, en previsión de que la Asociación de Hiphoperos Macarras pueda presionar a la editora de esta revista para que le haga lo que se conoce como un Vigalondo, aclara que, con la siguiente frase, sólo se refiere a algunos de los sujetos que aparecen en este vídeo.

Los hiphoperos con pinta de macarra (ver disclaimer) están de enhorabuena. Se está desarrollando una iniciativa en Estados Unidos para la captación de fondos con el objetivo de crear el Museo Nacional del Hip Hop, con su catálogo de armas, sus pandilleros y toda la pesca (Disclaimer adicional: la frase anterior es caricaturesca). Este anuncio ilustra dicha campaña.

Para terminar, un sugerente vídeo de las sensaciones que brotan al salir de los túneles de metro para descubrir una nueva ciudad, un nuevo paisaje. Es un poema visual, pero no lo diré porque cada vez que alguien usa esa palabra, yo mato a un gatito.

No te pierdas...