Mientras el cambio climรกtico se hace mรกs visible en el dรญa a dรญa, la lista de implicaciones que conlleva no hace sino crecer. La industria de la moda, una de las mรกs contaminantes del planeta, estรก bien presente en la conversaciรณn y, si bien los fabricantes de productos textiles estรกn todavรญa lejos de cambiar su manera de generar beneficio, la era de los tejidos sintรฉticos extraรญdos de derivados del petrรณleo podrรญa estar cada vez mรกs cerca de quedarse anticuada.
Asรญ al menos lo entienden quienes trabajan en los laboratorios, en la fase previa a la creaciรณn de cualquier prenda, y montones de pequeรฑas compaรฑรญas innovadoras cuya misiรณn, mรกs allรก de la estรฉtica de una lรญnea de vestimenta pasajera, buscan sostenibilidad a la hora de vestir a los individuos del maรฑana.
ยซLa biologรญa es el futuro de la modaยป, anuncia en grandes letras la web de Algiknit, el grupo de investigaciรณn del New York Fashion Institute of Technology (FIT), que acaba de ser galardonado con el premio Chasing Genius de National Geographic, en la categorรญa Planeta Sostenible. El reto busca innovadores para compartir sus ideas sobre cรณmo resolver algunos de los problemas mรกs crรญticos de nuestro tiempo, como erradicar el hambre mundial o mejorar la salud del planeta. Algiknit fue seleccionado entre 2.800 participantes y recibiรณ un premio de 25.000 dolares.
El galardรณn le queda como un guante a este equipo, premiado por desarrollar un prototipo de biomaterial con el que sustituir tejidos artificiales como el poliรฉster, cuya creaciรณn, como la de otros similares, contamina el planeta con toneladas de microplรกsticos que terminan en los ocรฉanos cada aรฑo.
La aventura que iniciaron como estudiantes Tessa Callaghan, Aleksandra Gosiewski y Aaron Nesser, junto a los profesores Asta Skocir y Theanne Schiros, arrancรณ en 2016 con su participaciรณn en el Biodesign Challenge del propio FIT. Cada uno de los miembros del equipo puso sobre la mesa sus puntos fuertes: fรญsica, quรญmica, sostenibilidad, diseรฑo industrial e incluso el gusto y la habilidad de tejer. De la colaboraciรณn entre cientรญficos y diseรฑadores, con una iniciativa inspirada en la naturaleza, la justicia social y que respetase los lรญmites para la buena salud del planeta, naciรณ Algiknit.
ยซEmpezamos trabajando con una serie de biopolรญmeros como quitina, celulosa microbiana y Agar (una sustancia gelatinosa de origen marino) para entender cรณmo se comportaban en distintas condicionesยป, explica Aaron Nesser, el experto en diseรฑo industrial del equipo. ยซPasamos bastante tiempo creando distintos tipos de pelรญculas de biopolรญmeros, pero nos dimos cuenta de que no se comportaban bien como tejido. Necesitรกbamos un nuevo enfoqueยป.
Nesser aรฑade cรณmo se dieron cuenta de que la mayorรญa de los tejidos estรกn hechos de una fibra que estรก tejida o cosida, asรญ que cambiaron el objetivo de su investigaciรณn, dejaron de centrarse en crear una pelรญcula para pasar a crear hilo. De ahรญ al hilo de alginato de sodio, derivado del alga parda, que es el que finalmente se ha convertido en su producto.
El resultado, biohilo de Algiknit, es un material completamente biodegradable y mรกs fuerte que el algodรณn o la lana, con unas propiedades similares al nailon en cuanto a su fuerza. Al final de la vida รบtil del producto, Algiknit se descompone en hongos que pueden proveer nutrientes para la prรณxima generaciรณn de materiales, con lo que se consigue un ciclo de vida cerrado completo.
ยซAlgunas de nuestras primeras versiones tenรญa una apariencia translรบcida parecรญa al plรกstico. Pero desde entonces hemos desarrollado distintas variantes en el tamaรฑo y la composiciรณn del hilo. Una de las mรกs finas que hemos creado tiene un lustre suave precioso. Es la que hemos utilizado para tejer nuestro primer top completamente biodegradable. Todo su material es natural, asรญ que incluso aunque tiene el look y las propiedades de una fibra de tipo poliรฉster, es un material que respiraยป, explica la profesora Asta Skocir.
Los bosques de algas pardas son uno de los organismos con una regeneraciรณn mรกs rรกpida del planeta y ademรกs pueden procesar las aguas negras procedentes de la agricultura que, de otra manera, terminan en zonas acuรกticas muertas. Funcionan como sumideros de carbono, lo cual proporciona una amortiguaciรณn fundamental ante los efectos del cambio climรกtico.
Desde Algiknit quieren apostar por un tipo de economรญa circular que no produzca deshechos ni contaminaciรณn en ningรบn momento del proceso. ยซHemos testado varios pigmentos naturales y descubrimos que los biomateriales que usamos absorben el pigmento natural muy rรกpido, con lo que se evitan las grandes cantidades de agua y toxicidad necesarias en los procesos de teรฑido de sintรฉticosยป.
La industria de la moda todavรญa no ha dado el gran salto, pero desde Algiknit afirman que antes incluso de ganar el Chasing Genius Award, recibieron interรฉs de artistas y fabricantes textiles por trabajar con biomateriales en un entorno sostenible. ยซComo la segunda industria mas contaminante del planeta, el negocio de la moda ha sido lento poniรฉndose al dรญa para ser mรกs sostenible. Pero los fabricantes ya ven la necesidad de hacerlo porque son sus clientes quienes empiezan a reclamar un material mรกs ecolรณgico en sus productos finalesยป, argumenta Skocir.
Aรบn es pronto para saber cuรกl serรญa el precio de una prenda hecha de Algiknit. Sus creadores siguen trabajando en su desarrollo y el prรณximo paso es conseguir una elasticidad suficiente para tejerlo a nivel industrial. De ahรญ pasarรกn a crear la maquinaria para producir el biohilo a pequeรฑa escala. Las puntadas para cambiar la manera en que nos vestiremos de aquรญ a unos aรฑos se dan con cuidado, pero sin pausa.