Juego de Tronos y las reglas de la muerte

A poco de comenzar la sexta temporada de Juego de Tronos hay quinielas sobre quiénes morirán en la nueva temporada producida sin la red de las novelas de George R.R. Martin. (Algunas quinielas con hasta veintitantos personajes. El truco de la vieja vidente: quizá el pronosticador acierte alguno). En este artículo no hay quinielas. Es un intento por desentrañar la fórmula de las muertes de Juego de Tronos. Una fórmula de guión. (Contiene spoilers).

Maester Aemon

MATA A TUS AMANTES

Un viejo adagio de guión dice: «Mata a tus amantes». Sugiere a los guionistas deshacerse de los personajes que ama si lastran la historia. Muchos de estos personajes queridos por los guionistas mueren en los borradores de los guionistas profesionales: desaparecen por completo o se combinan con otros de mayor peso dramático. Pero el adagio no pide a los guionistas que sean crueles sino que piensen que conviene al conjunto de la historia. Y los guionistas de Juego de TronosGeorge R.R. Martin incluido— lo tienen en cuenta. Cada muerte tiene un propósito.

EVITAR EL ESTANCAMIENTO

La estructura dramática de Juego de Tronos se reordena cada temporada conforme a la muerte de los señores de la guerra. Si Juego de Tronos fuera una comedia, cada temporada incluiría nuevos personajes sin deshacerse de los anteriores. Pero el drama demanda la muerte. El vacío de poder es disputado por los más fuertes y obliga a los más débiles a huir para no morir. En los siguientes recuadros se recuerda qué supone cada muerte de un importante señor de la guerra:

Juego de Tronos - Señores de la guerra temporada 1 Juego de Tronos - Señores de la guerra temporada 3 Juego de Tronos - Señores de la guerra temporada 4 Juego de Tronos - Señores de la guerra temporada 5

Los recuadros exponen que estos señores de la guerra mueren en un momento más o menos dulce dentro de la incertidumbre: cuando parece que los planes trazados saldrán bien:

1) Robert Baratheon y Tywin Lannister mueren tras pacificar el reino. Sin planes importantes por delante, no pueden progresar como personajes.

2) Khal Drogo, Robb Stark y Stannis Baratheon mueren cerca de sus objetivos. Incluso los enemigos así lo creyeron.

3) Eddard Stark y Jon Nieve trazaron planes para mantener la paz y el orden de Los Siete Reinos. Ambos, por cierto, traicionados por personas muy cercanas.

TENER UN PLAN PERFECTO NO ES UN SEGURO DE VIDA

Observando a los señores de la guerra se puede concluir que una regla es:

Los personajes poderosos con planes maestros tienen más posibilidades de morir que los demás.

A los guionistas les gusta desbaratarlo todo. Si Robb Stark hubiese ocupado el trono de hierro hierro, Juego de Tronos habría concluido en la tercera temporada.

Aún quedan señores de la guerra. Entre ellos, Daenerys Targaryen. Sin embargo, es posible que la Madre de Dragones eluda la muerte mientras se mantenga lejos de Desembarco del Rey, su objetivo a largo plazo.

NO TENER PLANES NO ES UN SEGURO DE VIDA

Aunque estar cerca de conseguir los planes es estar cerca de la muerte, carecer de planes no es un seguro de vida. Hay personajes poderosos como Joffrey que mueren por carecer de planes.

Un personaje sin planes es un personaje que no hace avanzar la trama. Todo personaje sin planes puede morir. Un personaje sin planes es un lastre para el desarrollo de la historia. Recordemos el mantra: «mata a tus amantes».

Lady Catelyn Stark deseaba reunir a su familia, pero al delegar la búsqueda a Brienne de Tarth, carece de planes concretos (excepto acompañar a su hijo Robb en las campañas). La adorable Shireen es un personaje propicio para morir: querida por el público, pero carente de progresión dramática. También sirve a los guionistas para remarcar las injusticias del mundo.

Así que otra regla sobre la muerte sería:

Para que un personaje se gane el derecho a vivir debe tener planes y empeñarse por conseguirlos, pero JAMÁS debe tenerlos al alcance.

A los guionistas les gusta que los personajes hagan cosas. Quizá por esto, Arya Stark no morirá hasta que su lista esté vacía (aunque ignore la suerte de sus enemigos). Por contra, en Juego de Tronos hay muchos personajes, unos agradables y otros repulsivos, sin planes a la vista y que son carne de cañón. Por ejemplo, los Bolton no tienen planes de expansión tras ocupar Invernalia. Como mucho, por orgullo, capturar a Sansa Stark y Theon GreyJoy, propósito que, posiblemente, no consigan.

LOS MENTORES TIENEN UNA VIDA CORTA

Un tópico del cine es que el mentor del héroe o la heroína muere tras haber transmitido parte de sus conocimientos. De esta manera, el héroe debe enfrentarse solo a los enemigos con habilidades y conocimientos aún por desarrollar. En Juego de Tronos, los mentores también tienen una vida corta.

Mueren Syrio Forel, el maestro de esgrima de Arya; el lord comandante Jeor Mormont, mentor de Jon Nieve y Ser Barristan, el consejero más experto de Daenerys, y el que más sabios consejos le dio para aprender a gobernar. Así que otra regla sería:

Todo maestro debe morir para dar paso al alumno.

La regla hace que la espada de Damocles esté sobre Varys, la Araña, como mentor de Tyrion, y sobre Jaqen, el hombre sin rostro, maestro espiritual de Arya.

EL JUEGO DEL RELEVO

Observemos que la mayoría de las tramas funcionan como un relevo: quien pasa el testigo queda fuera de plano… y puede morir:

1) Un señor de la guerra ocupa el lugar de otro.

2) Un alumno ocupa el puesto del maestro.

3) Quien traslada su misión a otra persona, puede morir.

4) Quien recibe una misión quizá sobreviva hasta que la complete o la traspase. (En el caso de villanos menores, posiblemente mueran en el desempeño de la misma).

Teniendo en cuenta estas reglas podríamos de alguna manera prever qué personajes tienen más posibilidades de morir que otros. En cualquier caso, los guionistas George R.R. Martin a la cabeza— tienen claro que Juego de Tronos no es una obra diseñada para concluir con un final desesperanzador. (No hay pistas de fatalismo que den pie a considerarlo). Es posible que el último capítulo de la última temporada de satisfacción al público: puede que falten a la cita personajes buenos, pero cada villano tendrá su castigo.

9 Comments ¿Qué opinas?

  1. Como siempre, grandísimo e inspirador artículo. Precisamente, esta serie ha llamado la atención por hacer con sus personajes aquello que la mayoría no se atreve a hacer: eliminarlos cuando ya no pintan nada en la historia. Estoy pensando en esas tramas eternas y cansinas de la pareja que se une y se separa constantemente solo para tener algo que hacer.

  2. […] ‘Juego de tronos’ y las reglas de la muerte […]

  3. Es LiTERALMENTE imposible que jaqen muera…Porque ya esta muerto! Mejor dicho, ni siquiera esta vivo. Es una identidad falsa de los hombres sin rostro. Igual que la niña llorona(la que usa Arya para matar al guardia real).

  4. Killing Daryl would be the dumbest move ever because he's a fan favorite. They could kill off Rick and people would be less hurt by it. I am on MFP, but I'm never on there anymore these days. My name on there is: untypicallyjia

  5. disse:Night Rider Lopes,problemas com o site me deixaram sem acesso até recentemente. Com certeza já resolveu o problema, mais para constar para os outros leitores, talvez o problema seja na sequência de boot do aparelho ou na porta SATA da placa mãe usada (em algumas o HD principal deve se instalada necessariamente na SATA 0).Att.

Comments are closed.

Último número ya disponible

#141 Invierno / frío

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>

No te pierdas...