Hubo un tiempo en que el éxito de un artículo se medía por los comentarios que generaba. A más comentarios, más lecturas. El índice era casi siempre sinónimo de éxito. Hoy, artículos con
Tu amigo Juan te ha invitado a su fiesta. Tienes con él toda la confianza del mundo. Has tenido un mal día, de esos que te hacen arrugar el morro cuando los
Podría ser que un españolito de España, tumbado en una hamaca mientras pela un cacahuete, disfruta un chocolate y echa mano a la cajetilla de tabaco para agarrar un cigarro, se quedase
La lógica nos sugiere que, a medida que una religión permanece intacta al devenir social, enrocándose en fastuosas liturgias medievales y en normas demodé que colisionan con las evidencias científicas, la moral
Este libro viene de aguas profundas. Del océano azul de un mapa que sitúa al este la Bahía de la cultura y al oeste, la Costa de los motines. De una carta
Héctor, que es un niño muy listo de 6 años y que acaba de empezar Primaria, preguntó el otro día a su madre: «Mamá, ¿qué es eso de Maricastaña?». Y su madre,
En los años 30 Keynes dijo que a estas alturas deberíamos trabajar como mucho tres horas al día —fines de semana libres—. David Graeber, uno de los cerebros de Occupy Wall Street,
¿Qué come Alejandro Jodorowsky? No lo sé pero tiene 85 años y habla como si no tuviese edad. Llevaba sin rodar más de 20 años, se ha hecho de rogar, pero el
«Me preguntan con frecuencia para qué sirve el periodismo en estos tiempos de redes sociales y vértigo noticioso. Suelo responder que, aunque los periodistas hayamos perdido el monopolio de la información, el
Está claro que todo lo que sea pagar no es bueno, a priori. Así que no es de extrañar que si te toca pagar el pato, independientemente de si este es real