Categorías
Creatividad

Escribe como Einstein

Lo hizo en 1915, sobre unas 46 páginas. En aquellas hojas, ahora amarillentas, Einstein dio un vuelco a la concepción del universo. La Teoría General de la Relatividad suponía una nueva forma de entender el tiempo, el espacio y la gravedad. Pero habría que esperar casi un siglo para que la humanidad pudiera conocer la […]

Categorías
Branded content Creatividad YSchool

Recta final del I Concurso de Flipbook by ŠKODA Fabia

Atención, creativos, diseñadores, ilustradores y público en general: todavía estáis a tiempo de enviar vuestras propuestas para decorar las esquinas del número de julio de Yorokobu con una historia en movimiento (flipbook o folioscopio) bajo el lema «Nadie se lo esperaba», que es también el del nuevo ŠKODA Fabia, como podéis ver en su divertido […]

Categorías
Creatividad

The Guilty Hand Font: la tipografía que no tiene letras

Si preguntamos a personas ajenas al diseño gráfico qué es una tipografía, probablemente muchos contesten que es una técnica por la que un diseñador crea letras y números. Pero si le preguntamos a Rubén Chumillas (Instagram @theguiltyhand / @rubenchumillas), diseñador gráfico de 33 años, su respuesta será distinta. Porque este joven nacido en El Herrumblar […]

Categorías
Branded content Creatividad YSchool

I Concurso de Flipbook by ŠKODA Fabia

Con motivo del lanzamiento del nuevo Fabia, ŠKODA convoca, en colaboración con Yorokobu, un concurso de flipbooks o folioscopios. Puede que tras esos nombres no reconozcas el formato que seguramente probaste en al menos una ocasión durante tu adolescencia. Hacías un flipbook cuando dibujabas en las esquinas del cuaderno una secuencia de ilustraciones que, al […]

Categorías
Creatividad Digital Ideas

Camas de madera sostenibles para tu tablet

A lo mejor no sabías que en la tienda de Yorokobu, además de vender revistas y libros, tenemos un apartado de cosas curiosas. Acabamos de incorporar al mismo dos productos de Bosques Naturales, S.A., una firma que fomenta el desarrollo rural a partir de plantaciones controladas de maderas nobles. Este tipo de maderas, como el […]

Categorías
Creatividad Ideas

On Wood: ramas caídas reencarnadas en joyas de diseño

Los colgantes de la serie On Wood combinan oro y plata con ramitas de árboles en su estado natural, sin tratar. El diseño de las piezas es sencillo para no competir con los giros, vetas y nudos que la propia vida ha impreso en la madera. Esa falta de tratamiento la suple Yiyí Gutz con […]

Categorías
Creatividad

La tipografía facial de Beatrix Gevigney

«La forma es la parte inferior que se eleva a la superficie». Lo dijo Víctor Hugo y la creativa francesa Beatrix Gevigney lo ha tomado como base para su nuevo proyecto tipográfico. Las letras que ella ha diseñado están inspiradas en emociones humanas verdaderas. Un abecedario como salido de dentro de los rostros que encontramos […]

Categorías
Creatividad

Ni Londres ni Nueva York, puedes buscarte la vida en Kampala

Courtney Rose y Laren Fitzgerald podían haber puesto un taller de diseño en Nueva York, Londres o París como tantos otros y, seguramente, sus objetos artesanales también habrían tenido éxito. Pero este matrimonio de California decidió asentarse en Kampala, la capital de Uganda, aprovechando que Laren había empezado a trabajar para una fundación estadounidense cuyo […]

Categorías
Creatividad Ideas

Conviértete en árbol después de morir

Después de morir puedes convertirte en una haya o un roble. La idea no es nueva, pero ahora unos italianos la han actualizado. Los diseñadores Anna Citelli y Raoul Bretzel, desde Capsula Mundi, han desarrollado este proyecto que pretende ofrecer una alternativa ecológica y poética a los cementerios tradicionales. También podría ser llamada huevo-sepultura, porque esta […]

Categorías
Creatividad Ideas

Así eran los cruceros por dentro a principios del siglo XX

Estamos a principios del siglo XX. Hace tiempo que el barco a vela fue desplazado como principal medio de transporte para viajar entre continentes. La era del vapor ha llegado y ha permitido que los barcos sean cada vez más grandes y cada vez más rápidos. Su crecimiento permite que entre 1900 y 1914 llegasen más […]

Salir de la versión móvil