Vichy Catalán o cuando el agua sube un escalón

Cuando las prisas no se buscan no tiene sentido precipitarse. Cada cosa lleva su tiempo y siempre hay un momento para todo. Han tenido que pasar más de 120 años para que una de las aguas más reconocibles del mundo, Vichy Catalán, se embarque en una aventura llena de innovación y sabor. Sencillamente, tocaba ahora.
En 1890 se abría la primera planta embotelladora de Vichy Catalán. Desde entonces, millones de litros de agua han pasado por esa sede haciendo de la marca una de la más reconocibles a nivel mundial en lo que a aguas minerales se refiere.
Desde entonces, los tiempos han cambiado. No se trata de adaptarse o morir. Es más bien un asunto de adoptar el devenir de los tiempos como lo que es: algo inevitable que se asume con naturalidad, curiosidad y excitación. Por eso, a veces hay que dar pasos que consigan un punto más de diferenciación en lo que haces.
En Vichy Catalán se veían capaces de dar un giro creativo para ofrecer más riqueza en forma de productos nuevos. No tuvieron más que mirar a su alrededor para percatarse de que la realidad demanda productos saludables y originales. Así nacieron los refrescos saludables de la marca catalana: Vichy Catalán Plus.
998005_399001423538793_878819125_n
Vichy Catalán Plus parte de la base que impone la excelente agua carbonatada que la marca ofrece desde hace décadas. A ese origen indiscutible han añadido ingredientes estimulantes como el ginseng y el guaraná, ideales para conseguir energía y vitalidad. Las dos opciones lanzadas, lima-limón y menta, invocan directamente a la frescura natural de esos sabores.
Para los que prefieren ser cautos y mantenerse un poco más cerca de su Vichy Catalán de siempre, la opción es Vichy Catalán Lemon, elaborada con agua mineral natural y aroma de limón.
Los pequeños pero decididos pasos de la marca pasan también por las innovaciones técnicas en lo que a envasado se refiere. Vichy Catalán acaba de ser premiada con el Premio Top 2012 por su agua mineral en lata. El nuevo formato incluye una tapa de plástico biodegradable y reciclable que protege el contenido de la suciedad y ayuda a preservar el gas natural del agua.
Las cosas buenas, las que nacen pequeñitas y crecen porque se hacen bien, también cambian, mutan y se adaptan. No hay prisas. Lo importante es que que todo tenga sentido.

Último número ya disponible

#141 Invierno / frío

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>