YouTube cambia su modelo de explotación e introduce publicidad previa a los vídeos

skippable pre-roll

«¿Quién elegiría ver un anuncio cuando puede pasarlo? Bueno, es lo que intentamos averiguar». Parece que las cosas van a cambiar. Y mucho. YouTube publica en su blog que comenzará a ofrecer anuncios opcionales previos a los vídeos que se reproduzcan desde sus servidores. De momento, la medida se implementará en fase de pruebas con la intención de probar la reacción de los usuarios.

YouTube, tras introducir en 2007 mensajes superpuestos a los vídeos, está buscando nuevas formas de monetización de su servicio. La introducción de estos anuncios será progresiva, en vídeos propiedad de proveedores que hayan aceptado su inclusión en fase beta y siempre con la intención de comprobar si es posible hacerlo sin que afecte a la calidad de sus servicios.

El portal para compartir vídeos pretende que los anunciantes gocen de una solución mediante la cual paguen más que en la actualidad por anuncios que verdaderamente van a ser vistos, que los emisores de contenidos no pierdan audiencia por la inclusión de esta publicidad y que el usuario mantenga el control de la experiencia en su web dándole la opción de obviar los cortes publicitarios.

Están convencidos, según declaran en su propia web, de que si los anuncios no son largos y además son lo suficientemente atractivos, la cantidad de usuarios que desconectarán será sensiblemente baja.

La filial de Google parece bastante dispuesta a virar la política publicitaria de este tipo de servicio hacia nuevos modelos de marketing basándose en el comportamiento que tengan los usuarios frente a esta medida. Asimismo, los datos recabados mediante el estudio del comportamiento frente a la introducción de estos anuncios permitirá a Google establecer una escala de precios dependiente de las ocasiones en que el anuncio sea visto o evitado.

¿Creéis que lus usuarios de YouTube, tan acostumbrados a la reproducción instantánea, aceptarán esta inclusión de publicidad? ¿Habrá encontrado Google la forma de sacar beneficio a YouTube tres años después de gastar 1,65 millones de dólares en su adquisición?

2 Comments ¿Qué opinas?

  1. No creo que sea una buena idea, pero puedo estar tan ciego como Groucho Marx cuando en su día afirmó «¿Quién querría ver la televisión? ¡Si está llena de anuncios…!»

  2. Todo es probar pero el perfil del navegante no es de esperar. Busca la instanteneidad es uno de los beneficios que ofrece la net, el aqui y el ahora. Es posible que funcione a corto plazo pero sin duda molestará a los usuarios.

    Por otra parte, como establecerá la politica de precios? En función a la popularidad del video? Sus reproducciones? El usuario por supuesto no se llevará un duro y si son videos creados integraente por el user, no creo que le haga gracia que la plataforma se lucre a su costa.

    Después de todo esto… En principio suena bien.

Comments are closed.

No te pierdas...