El lisérgico desayuno que está de moda en Silicon Valley, un aragonés precursor de Darwin o saber cómo funciona el cerebro de la gente creativa son tres de las seis historias más leídas esta semana en Yorokobu. 1. Envía esto a tus grupos de WhatsApp para que dejen de ser una pesadilla 2. Desayunar tripis y setas: […]
Autor: Mariángeles García
Mariángeles García se licenció en Filología Hispánica hace una pila de años, pero jamás osaría llamarse filóloga. Ahora se dedica a escribir cosillas en Yorokobu, Ling y otros proyectos de Yorokobu Plus porque, como el sueldo no le da para un lifting, la única manera de rejuvenecer es sentir curiosidad por el mundo que nos rodea. Por supuesto, tampoco se atreve a llamarse periodista.
Y no se le está dando muy mal porque en 2018 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, otorgado por la Asociación de Prensa de Valladolid, por su serie Relatos ortográficos, que se publica mensualmente en la edición impresa y online de Yorokobu.
A sus dos criaturas con piernas, se ha unido otra con forma de libro: Relatos ortográficos. Cómo echarle cuento a la norma lingüística, publicada por Pie de Página y que ha presentado en Los muchos libros (Cadena Ser) y Un idioma sin fronteras (RNE), entre otras muchas emisoras locales y diarios, para orgullo de su mamá.
Además de los Relatos, es autora de Conversaciones ortográficas, Y tú más, El origen de los dichos y Palabras con mucho cuento, todas ellas series publicadas en la edición online de Yorokobu. Su última turra en esta santa casa es Traductor simultáneo, un diccionario de palabros y expresiones de la generación Z para boomers como ella.
No quiero un móvil, no insistas
Miras tu smartphone como quien mira la comida cuando está hambriento. Es uno de tus bienes más preciados. Y no te sientes capaz de salir a la calle sin él. No te asustes, es algo que le ocurre a la mayoría de usuarios de teléfonos móviles. Pero todavía hay algunos que se resisten a vivir […]
Os proponemos un juego: ¿cuánto sabéis de Gloria Fuertes? Además de que fue una gran poeta para niños y de que es suya la sintonía de Un globo, dos globos, tres globos, ¿qué más conocéis de ella? ¿Sabéis dónde nació? ¿Sabéis que también hizo poesía para adultos y que es una de nuestras mejores escritoras […]
La Tierra está dominada por una sociedad patriarcal donde ha perdido incluso su calificativo de madre. La Tierra es el Padre, un lugar donde gobierna el sexismo institucional. El Protectorado se ocupa de dirigir las vidas de sus ciudadanos según los principios más rancios del machismo y el fundamentalismo. Sometidas por el Consejo de Padres, […]
Los 6 posts más vistos de la semana
Una nueva manera de hacer ‘vecinismo’, las cartas de amor de Frida Kahlo o lo difícil que es organizar una orgía si no sabes hacerlo son tres de las historias más leídas esta semana en Yorokobu. Y aprovechamos el sexto post más visto para decirte que estamos haciendo una encuesta y necesitamos tu opinión. 1. Carteles de cine copiados […]
Son ya cuatro las ediciones de 36daysoftype, una convocatoria abierta que propone a diseñadores de todo el mundo reinterpretar un número o letra del abecedario durante 36 días, en función de un calendario que los organizadores han programado. Esta última edición ha comenzado el pasado día 21 de febrero y durará hasta el 28 de marzo. […]
Puede que hablar hoy en día de las hazañas del Cid Campeador suene un poco a rancio, pero es que vivimos una época rancia donde hasta la nobleza ha resultado salpicada de barro. Necesitamos épica y sólo recibimos tufos de picaresca. Urdangarin estaba llamado a ser un ideal, el ejemplo para futuras generaciones que pasó […]
Tú también puedes crear una lengua
Tenemos tan arraigado nuestro idioma que no podemos sospechar que quizá alguien, en algún momento de la historia, se inventó un montón de sonidos, letras y palabras que acabaron convirtiéndose en lo que hoy hablamos todos. Visto así, es una manera muy simple de explicar el nacimiento de una lengua, pero hay una persona que […]
Los 6 posts más leídos de la semana
El aparente desinterés de los jóvenes por el sexo, Vespas y Seiscientos reconvertidos en muebles o la dura vida en los colegios mayores rusos son tres de las historias más vistas esta semana en Yorokobu. 1. No es hogar para blandos: viaje al interior de los colegios mayores rusos 2. Cómo el pene de Conan puede mejorar […]
Las ciudades están llenas de historias, tantas como habitantes. Tendemos a buscar las positivas, las que nos hacen sentir orgullosos del lugar en que nacimos o donde vivimos. Pero, a veces, ocurre que quien cuenta la historia opta por narrar el lado más oscuro y sanguinario de la ciudad, dejando para otros la visión más […]