La historia de España está llena de guerras, conquistas y descubrimientos. Sus habitantes fueron colonizados y colonizadores. Tuvieron un imperio y cayeron en desgracia. Sin embargo, ¿cuántos saben que los vikingos llegaron hasta tierras del Guadalquivir y se las vieron con el mismísimo Abd al-Rahman II? ¿O que fue un español quien descubrió las fuentes del Nilo? […]
Autor: Mariángeles García
Mariángeles García se licenció en Filología Hispánica hace una pila de años, pero jamás osaría llamarse filóloga. Ahora se dedica a escribir cosillas en Yorokobu, Ling y otros proyectos de Yorokobu Plus porque, como el sueldo no le da para un lifting, la única manera de rejuvenecer es sentir curiosidad por el mundo que nos rodea. Por supuesto, tampoco se atreve a llamarse periodista.
Y no se le está dando muy mal porque en 2018 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, otorgado por la Asociación de Prensa de Valladolid, por su serie Relatos ortográficos, que se publica mensualmente en la edición impresa y online de Yorokobu.
A sus dos criaturas con piernas, se ha unido otra con forma de libro: Relatos ortográficos. Cómo echarle cuento a la norma lingüística, publicada por Pie de Página y que ha presentado en Los muchos libros (Cadena Ser) y Un idioma sin fronteras (RNE), entre otras muchas emisoras locales y diarios, para orgullo de su mamá.
Además de los Relatos, es autora de Conversaciones ortográficas, Y tú más, El origen de los dichos y Palabras con mucho cuento, todas ellas series publicadas en la edición online de Yorokobu. Su última turra en esta santa casa es Traductor simultáneo, un diccionario de palabros y expresiones de la generación Z para boomers como ella.
Los 6 posts más vistos de la semana
Los desnudos en Juego de tronos, el peculiar arte urbano de Claire StreetArt en París o el método creativo de Hemingway son tres de las historias más leídas esta semana en Yorokobu. 1. Juego de Tronos: cuándo los desnudos son necesarios y cuándo no 2. Harrodsburg, la Disneylandia consumista de los millonarios árabes 3. El absurdo y las piernas […]
Con la llegada de los americanos a la base militar de Torrejón en los años 50 del siglo pasado, Madrid comenzó a llenarse de rubios y fornidos soldados yanquis que se instalaron en lujosos apartamentos situados entre el Santiago Bernabeu y la Plaza de Castilla. Con ellos llegó todo un nuevo estilo de vida más […]
Benja es un chaval de 14 años que practica kung fu, monta en skate y va al instituto. Nada extraordinario. Pero Benja nació sin manos y con deformidades en las piernas por culpa del tratamiento con talidomida que recibió su madre durante el embarazo. Su vida ha sido desde siempre un ejemplo de lucha y […]
La muerte, dibujada en rojo y azul
Abrir un libro no se queda sólo en un mero ejercicio de lectura. La historia que allí encuentras pide de ti algo más: que imagines lo que estás leyendo. Y la magia se produce cuando lo que el autor ha escrito y lo que tú estás imaginando se convierten en dos historias paralelas que se […]
Los 6 posts más vistos de la semana
Una revisión de Breaking Bad, el mal uso del condicional o porno para ciegos son tres de las historias más leídas de Yorokobu esta semana. 1. Gentlemen’s Club pone cara a los clientes de la prostitución 2. Recordando Breaking Bad (I): la simetría del argumento 3. ¿Cambiará el mundo el Tinder de los fontaneros? 4. Cuando usar el condicional […]
A las leyes se les supone bondad. Seguro que todas ellas buscan que nuestra vida en sociedad sea mejor y más justa. Pero de vez en cuando, alguna se promulga con cierto tufo a podrido y provoca protestas sociales más o menos llamativas. Es el caso de la reforma en 2015 que el Gobierno hizo […]
El traqueteo del tren le había provocado una somnolencia tan profunda que, cuando despertó, hacía rato que se había pasado de estación. Sin una noción clara de dónde estaba, decidió bajarse en la siguiente parada, fuera cual fuera, y ver la manera de llegar desde allí a su destino original. Ya en la estación, buscó […]
Los males del sistema educativo español vistos por un profesor interino, las formas de amar que nos enseña House of Cards o un libro de colorear para mandar a tu ex bien lejos, son tres de las historias más vistas esta semana en Yorokobu. 1. El mundo necesita un café 2. Los males del sistema educativo […]
Pirámides, esferas, cubos, triángulos y rectángulos. Líneas rectas. Curvas. Point es el proyecto creativo de Álvaro Peñalta, Natxo Ramón y Mariano Bascuñana. ¿Qué tiene de atractivo la geometría? Quizá aquí encaje aquello de para gustos, los colores. Sin embargo, a Peñalta y Ramón les atrae por la simplicidad de sus formas. «Todo a nuestro alrededor se […]