Mariángeles García

Mariángeles García se licenció en Filología Hispánica hace una pila de años, pero jamás osaría llamarse filóloga. Ahora se dedica a escribir cosillas en Yorokobu, Ling y otros proyectos de Yorokobu Plus porque, como el sueldo no le da para un lifting, la única manera de rejuvenecer es sentir curiosidad por el mundo que nos rodea. Por supuesto, tampoco se atreve a llamarse periodista.

Y no se le está dando muy mal porque en 2018 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, otorgado por la Asociación de Prensa de Valladolid, por su serie Relatos ortográficos, que se publica mensualmente en la edición impresa y online de Yorokobu.

A sus dos criaturas con piernas, se ha unido otra con forma de libro: Relatos ortográficos. Cómo echarle cuento a la norma lingüística, publicada por Pie de Página y que ha presentado en Los muchos libros (Cadena Ser) y Un idioma sin fronteras (RNE), entre otras muchas emisoras locales y diarios, para orgullo de su mamá.

Además de los Relatos, es autora de Conversaciones ortográficas, Y tú más, El origen de los dichos y Palabras con mucho cuento, todas ellas series publicadas en la edición online de Yorokobu. Su última turra en esta santa casa es Traductor simultáneo, un diccionario de palabros y expresiones de la generación Z para boomers como ella.

Judith Prat

Fuimos un país esclavista, no lo olvidemos

España fue un país de negreros, por mucho que la historia que nos cuentan haya tratado de ocultarlo. Y muchas de las grandes fortunas de personas que emigraron a América o a África se lograron con la trata de personas. Pero no nos engañemos, las huellas de ese pasado esclavista aún se pueden ver en los países origen y destino

Y tú más: ¡Hortera!

«No hay hortera sin riñonera», dice la voz popular. Sobran las palabras para explicar a qué nos referimos. No hace falta acudir al diccionario para adivinar el sentido del insulto, que tiene

Y tú más: ¡Gilipollas!

Si nos dieran un euro por cada gilipollas con el que nos hemos topado, seríamos millonarios. Porque tontos hay muchos y hasta nos pueden resultar simpáticos incluso. Pero gilipollas, a montones. Son

Y tú más: ¡Pijo!

Si te has criado en un barrio obrero, como muchos de nosotros, donde en el bar de abajo se venden patatas bravas y no guarnición de tubérculos con salsa deconstruida de tomate

Y tú más: ¡Bastardo!

Aunque parezca sorprendente, que te llamaran bastardo en la Edad Media era simplemente una especificación más de tu nombre y tu origen, y así lo plasmaban los cronistas de la época con

Último número ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>